Vanguardia

Invita a cursos de verano Centro de Idiomas de UADEC

INICIAN EL 18 DE JULIO La ubicación de niños de Primaria se da de acuerdo a si son de escuelas públicas o privadas A NIVEL MUNDIAL CADA MINUTO 24 PERSONAS SE VAN DE MIGRANTES

- ROXANA ROMERO KARLA TINOCO

Durante los cursos de verano para niños de Primaria y Secundaria, el Centro de Idiomas de Saltillo, pertenecie­nte a la Universida­d Autónoma de Coahuila, ubica a los niños de escuelas particular­es en niveles más altos que los procedente­s de escuelas privadas.

El subcoordin­ador del Centro de Idiomas, Noé Flores, explicó que el curso intensivo de verano, con duración de 3 semanas, comenzará el próximo 18 de julio para terminar el 7 de agosto. Sin embargo, también explicó que no se les aplica examen de ubicación a los niños que ingresen de nivel Primaria.

“A los niños de Primaria se les ubica de acuerdo con el grado escolar y la escuela de procedenci­a. Se toma en cuenta si proviene de una escuela pública o privada (…) Ellos no presentan examen para ubicarlos en el nivel, Este martes se conmemoró el Día Internacio­nal de los Refugiados donde el padre Pedro Pantoja recordó que cada minuto 24 personas lo dejan todo para huir de la guerra y la persecució­n. En el mundo hay más de 65 millones de personas que viven como refugiados o desplazado­s dentro de su propio país, según cifras del Alto Comisionad­o de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR).

“Esta fecha tiene como propósito conmemorar y reconocer la fuerza, el valor y la perseveran­cia de esta población, además de buscar sensibiliz­ar, concientiz­ar y llamar la atención de los gobiernos sobre este tema. En los últimos años se ha incrementa­do la presencia de personas de origen centroamer­icano como: Honduras, Guatemala y El Salvador, derivado de la violencia extrema, crimen organizado, extorsión, reclutamie­nto forzado, violencia sexual, violencia contra niños, niñas y adolescent­es”, señaló el presbítero.

La madre Guadalupe Argüello, encargada de atender a la población migrante y refugiada en La Casa del Migrante, dijo que a pesar de que desde 2008 México se ha solidariza­do con la población refugiada no bastan los esfuerzos que se han hecho, pues enfrentan problemas desde el acceso a la educación hasta tener un trabajo digno.

“Es el Estado mexicano quien debe proveer y procurar a las personas refugiadas los servicios de salud, lugar digno para vivir, oportunida­des de empleo, lugares que garanticen la capacitaci­ón de estas personas”, dijo.

En una rueda de prensa convocada para conmemorar esta fecha, el padre Pedro Pantoja; la madre Guadalupe Argüello; Diana Castillo, internacio­nalista; Javier Martínez, abogado del albergue, así como la comunidad migrante y refugiada, hicieron un llamado al Estado Mexicano para que fortalezca­n sus institucio­nes y provea las necesidade­s de las y los refugiados. nosotros le preguntamo­s qué edad tiene y en qué grado escolar está y si viene de escuela pública o privada y con base en eso nosotros le decimos: sabes qué, vas al nivel 2, por ejemplo”, detalló.

Esto, afirmó, se debe a que consideran que la educación en el idioma inglés en las escuelas públicas es deficiente y los niños llegan con un nivel más bajo de inglés porque reciben menos horas clase a la semana que los niños de escuelas públicas.

“En realidad sí es un poquito deficiente (el sistema público de enseñanza del idioma inglés). No le quiero echar la culpa ni a los maestros, ni a las autoridade­s. Todo ese es un programa nacional, pero sí, los alumnos traen muchas deficienci­as porque, desgraciad­amente, el sistema está un poco politizado y los programas no son los adecuados”, consideró.

Añadió que los niños de Secundaria que ingresan al curso de verano sí son ubicados en el nivel que les correspond­e con base en un examen de ubicación que presentan antes de comenzar las clases.

El subcoordin­ador informó que será del 11 al 14 de julio que comiencen las inscripcio­nes para los cursos de verano. Las clases son de lunes a viernes de 09:00 a 12:00 horas.

Explicó que se trata de un curso dirigido a la población en general y tiene un costo de 720 pesos. Los interesado­s podrán acudir al Centro de Idiomas para pedir informes o consultar la página www. siia.uadec.mx.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico