Vanguardia

YA ES LEGAL USO DE MARIGUANA MEDICINAL

El Ejecutivo federal tiene 180 días para reglamenta­r la producción y cosecha de la hierba

- Excélsior

CDMX.- El titular de la Comisión Nacional contra las Adicciones (Conadic), Manuel Mondragón y Kalb, informó que este martes se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el decreto que legaliza la mariguana para uso terapéutic­o.

“A partir de hoy queda autorizado en el DOF el uso médico de la mariguana en México, pero no para la recreación”, aseveró el funcionari­o federal.

Entrevista­do en el marco de la firma de un convenio de colaboraci­ón para la prevención de las adicciones con la Unión Nacional de Padres de Familia y la Red Social por un México libre de Adicciones, indicó que la batalla contra el uso de esta hierba está ganada.

Mondragón y Kalb informó que el Ejecutivo federal tiene 180 días para reglamenta­r la producción y cosecha del enervante.

“La batalla está ganada, ahora vamos a reglamenta­r y a normar en la Secretaría de Salud (SSA) la manera en cómo se siembra y se obtiene la planta, desde el punto de vista curativo. La Secretaría cuenta con una reglamenta­ción y dispone de 180 días para trabajar en ello”, precisó.

¿Y LA HEROÍNA? Y mientras eso ocurre, México podría convertirs­e en consumidor de heroína en los próximos años, debido a que esta droga ya se produce en el País en grandes cantidades, advirtió Manuel Mondragón y Kalb.

Enfatizó que es urgente prevenir y evitar que esa droga esté al alcance de los niños y jóvenes. Asimismo, aseguró que por eso está lanzando la alerta sobre esa droga, debido a que en el País hay ‘cocineros’ que hacen el cambio de la goma de opio a heroína.

“Somos el primer productor de amapola en América, el tercer productor de amapola en el mundo, así de fácil, y no sé cómo andamos en mariguana”, dijo.

Al hablar sobre el campo de las adicciones, Mondragón y Kalb dijo que hace 30 años México era un país de tránsito, pero no consumía a grandes cantidades.

“Pero es una droga que se produce aquí, que no es cara y la preocupaci­ón más que la duda, si acaso esto se puede convertir en un futuro en un uso indiscrimi­nado de la heroína, sería gravísimo, por eso lo estoy alertando”, dijo.

La batalla está ganada, ahora vamos a reglamenta­r y a normar en la Secretaría de Salud (SSA) la manera en cómo se siembra y se obtiene la planta”. Manuel Mondragón y Kaib, titular de la Conadic.

 ??  ??
 ??  ?? Propiedade­s. El uso de esta hierba ha contribuid­o a mejorías contra enfermedad­es como el Parkinson.
Propiedade­s. El uso de esta hierba ha contribuid­o a mejorías contra enfermedad­es como el Parkinson.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico