Vanguardia

Pactan en favor de la vaquita marina

SEMARNAT Y SAGARPA El Gobierno mexicano prohíbe el uso de redes de enmalle en el Alto Golfo de California

- ASTRID RIVERA Y ARIADNA GARCÍA El Universal

CDMX.- Las secretaría­s de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y la de Agricultur­a, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentaci­ón (Sagarpa) suscribier­on un acuerdo para prohibir el uso permanente de redes de enmalle en el Alto Golfo de California, con lo que se busca la recuperaci­ón de la vaquita marina.

Este cetáceo se encuentra en peligro de extinción debido a la amenaza que representa la pesca ilegal de la totoaba, la cual provoca la muerte incidental de la vaquita cuando queda atrapada en redes de enmalle, incluyendo las denominada­s “agalleras”.

Esta prohibició­n se deriva de los compromiso­s suscritos por el Gobierno mexicano en el acuerdo de cooperació­n con las fundacione­s Dicaprio y Carlos Slim para garantizar la protección de la vaquita marina y desarrolla­r alternativ­as económicas para las comunidade­s del Alto Golfo de California.

El actor Leonardo Dicaprio celebró que el Gobierno de Enrique Peña Nieto haya declarado la veda permanente en redes de enmalle, lo cual facilita la protección de la vaquita marina. El actor agradeció a todos, incluyendo al Presidente de la República, por el apoyo en beneficio del mamífero marino.

El mensaje de Dicaprio fue en respuesta de otro mensaje que había compartido el Fondo Mundial para la Naturaleza, en el que se lee que las redes de enmalle desde hoy estarán prohibidas en el Alto Golfo de California.

El presidente Enrique Peña Nieto, retuiteó el mensaje en el que el actor Leonardo Dicaprio le agradece por hacer oficial la medida para salvar a la vaquita marina.

Según el acuerdo que se publicó este viernes en el “Diario Oficial de la Federación”, se prevé el uso de sistemas de monitoreo para favorecer el cumplimien­to de la normativid­ad ambiental.

También regula sitios de desembarqu­e y faculta a la autoridad para implementa­r sistemas de monitoreo en dichas embarcacio­nes.

El documento señala que las artes de pesca mencionada­s no se podrán transporta­r en embarcacio­nes o por cualquier otro medio terrestre o aéreo en esa zona. La medida prohíbe las actividade­s de pesca con embarcacio­nes menores, incluyendo la pesca deportivor­ecreativa en el horario nocturno.

COMUNICADO Con la prohibició­n de este tipo artes de pesca no sustentabl­es, el Gobierno Federal responde a la medida solicitada por expertos para eliminar la principal amenaza para uno de los mamíferos marinos más pequeños del mundo”, indicaron ambas dependenci­as.

 ??  ?? Protección. La prohibició­n se deriva de los compromiso­s suscritos por el Gobierno mexicano en el acuerdo de cooperació­n con las fundacione­s Dicaprio y Carlos Slim.
Protección. La prohibició­n se deriva de los compromiso­s suscritos por el Gobierno mexicano en el acuerdo de cooperació­n con las fundacione­s Dicaprio y Carlos Slim.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico