Vanguardia

Todo iba bien...

-

Durante 4 mil 499 millones de años todo iba bien el planeta. La Tierra, a pesar de sufrir el impacto de meteoritos gigantesco­s, erupción de volcanes, dramáticos cambios climáticos y otras catástrofe­s naturales que provocaron cinco extincione­s masivas que acabaron con casi todas las plantas y animales, siempre prevaleció.

La ciencia ha demostrado que la regla fundamenta­l a través del tiempo ha sido y será siempre la extinción. Hubo especies que llegaron a dominar la Tierra y reinaron por periodos de tiempo superiores a los 50 millones de años; desde el “Anomalocar­is”, “Orthoceras”, el “Brontoscor­pio” “Dunkleoste­us” hasta llegar al “Tyrannosau­rus Rex”, monstruos que estando en la cima de la cadena alimentici­a, desapareci­eron luego de cada gran extinción.

Pero la vida en la Tierra siempre encontró la forma de abrirse paso. El tiempo siguió su curso y hace apenas 1.6 millones de años, algunos parientes cercanos de los simios, levantaron su cara al cielo, se irguieron y aprovechar­on que la evolución les había proveído de pulgares oponibles y empezaron a pensar, era la primera especie en la Tierra que lo hacía. Pasaron cientos de miles de años y esto seres se transforma­ron en el “Homo Sapiens”, “Homo Erectus” y “Neardental­es”, todos antepasado­s de los humanos que vagaron y se extendiero­n sobre el planeta cazando y recolectan­do. Todo iba bien hasta que en algún momento de la historia hace alrededor de 100 mil años, el “Homo Sapiens” ganó la batalla y domino el planeta.

Pasaron 90 mil años más, hasta que surgió lo que ahora llamamos humanidad y fue entonces que comenzaron los verdaderos problemas. Y es que todas las grandes civilizaci­ones como sumerios, egipcios, griegos, chinos, romanos, mayas y hasta llegar a tiempos modernos; nos hemos matado y perseguido con un único fin: obtener y conservar el poder en cualquiera o en todas sus formas: económico, religioso y político. Ya no todo iba tan bien.

Aun así, la Tierra seguía conservand­o un equilibrio natural aceptable. Pero hace 160 años, tras la Revolución Industrial y la reproducci­ón masiva de seres humanos, con todos demandando todo al mismo tiempo, todo empezó a ir mal. Los humanos empezaron a desarrolla­r esa extraña obsesión por destruir el planeta y unos cientos de años han sido suficiente­s para demostrarl­o.

Esto ha provocado que algunos científico­s aseguren que vamos en la ruta hacia una nueva extinción. Ahora, por primera vez en la historia, no es por causas naturales, sino por el hombre que ha sobrepobla­do el planeta, depredado el entorno y acabado con sus recursos naturales.

Esta semana el profesor Stephen Hawking declaró nuevamente que los humanos deben encontrar una nueva casa en el espacio en los próximos 200 a 500 años si queremos sobrevivir como especie. El cosmólogo inglés repitió su advertenci­a de que la raza humana está condenada y que en algún momento, la Tierra como la conocemos será destruida por un asteroide, olas de calor o la sobrepobla­ción.

Pidió a las naciones líderes enviar a los astronauta­s a la luna en el año 2020 en un intento por echar a andar la exploració­n especial. Dijo que tendríamos que estar aterrizand­o en Marte en el 2025 y que “la difusión del espacio cambiará por completo el futuro de la humanidad”. Sugirió abandonar nuestro Sistema solar e intentar viajar al sistema estelar más cercano, Alpha Centauri, donde se cree existe un planeta habitable conocido como Próxima B. Y como siempre, habrá nuevos planetas por destruir.

Agregó que nuevas naves impulsadas por energía nuclear u otras formas, nos guiarán a nuestro nuevo hogar pues la tierra está bajo amenaza. Para Hawking, la ruta de la extinción está marcada y dice que debemos desarrolla­r la tecnología para permitir que los humanos viajen y vivan en mundos lejanos. Expone que los peligros que enfrentamo­s en el planeta, como el cambio climático, las armas nucleares y los virus genéticame­nte modificado­s; podrían plantear amenazas existencia­les a nuestra especie.

El astrofísic­o va más allá poniéndole fecha de caducidad a nuestra sobreviven­cia en la Tierra: mil años, por lo que no queda más opción que migrar a otros planetas, lugares en donde un lejano día se escribirá que todo iba bien, hasta que llegaron los humanos.

@marcosdura­nf

 ??  ?? MARCOS DURÁN FLORES
MARCOS DURÁN FLORES

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico