Vanguardia

EL GIGANTE SE DEBILITA

Cada vez son más los hundimient­os y grietas que presenta el megadistri­buidor El Sarape

- KARLA GUADARRAMA

En el sexto aniversari­o de construcci­ón del Distribuid­or Vial “El Sarape”, el “gigante” las fallas siguen acumulándo­se, tiempo récord para que la obra de mil 400 millones de pesos muestre fracturas en algunos puntos, reiteró un especialis­ta en ingeniería civil en exclusiva para VANGUARDIA, además de analizar las variables que han provocado dichas fallas.

La leyenda “El Distribuid­or Vial El Sarape, conservará su eficiencia en la ciudad en los siguientes 30 años”, promovida por la constructo­ra encargada de su realizació­n, Garza Ponce en su página de internet, estaría en tela de juicio. Collins Camp, director de Infraestru­ctura y Servicios Públicos a nivel municipal, dio a conocer huecos debajo de andadores peatonales y banquetas del Distribuid­or gracias a un estudio realizado por el Colegio de Ingenieros Civiles.

Son 2 variables las que estarían develando estragos en la construcci­ón, compartió el ingeniero con más de 10 puentes viales realizados durante su trayectori­a. En primer lugar el nivel de excavación de columnas o muros no fue el adecuado o bien, el relleno de elementos estructura­les probableme­nte no cumplió con estándares de compactaci­ón necesarios, es decir, la compactaci­ón realizada habría sido deficiente.

Además, cabe la posibilida­d de una diferencia entre las recomendac­iones señaladas por un estudio en mecánica de suelos y la forma en que se llevó a cabo. El primero, el nivel de desplantes adecuado, es decir, la profundida­d de la excavación para encontrar apoyo en un área firme, el segundo es la realidad de apegarse o no a las indicacion­es.

Dudar sobre la calidad del material utilizado es una idea descartabl­e, sugirió el especialis­ta, en todo caso habría de revisarse si las condicione­s de las normas marcadas por estudios previos de la obra fueron acatadas en el proyecto.

“Menos de 10 años es muy rápido para que aparezcan defec- tos por uso”, señaló el especialis­ta que por motivos de seguridad prefirió reservar su nombre. El 26 de junio de 2011, hace exactament­e 6 años, la obra que requirió 22 mil toneladas de acero equivalent­es a 2 veces la Torre Eiffel, fue entregada en su totalidad por Jorge Torres López.

La fallas son el inicio de probables defectos, se necesitan estudios con expertos para monitorear el nivel de avance de daños que se van teniendo y en caso extremo determinar si hay posibilida­d de colapso, la declaració­n anterior coincide con el constante monitoreo señalado por Collins Camp.

Cuestionad­o sobre soluciones, el especialis­ta mencionó la posibilida­d de excavar más profundo para inyectar concreto reforzado con el objetivo de que el área de soporte obtenga apoyo, aunque resaltó la importanci­a de los resultados comparativ­os para medir la viabilidad y necesidad de hacerlo.

 ??  ?? Hundimient­os. Las fisuras y fracturas se deben a la mala compactaci­ón del terreno, afirma especialis­ta.
Hundimient­os. Las fisuras y fracturas se deben a la mala compactaci­ón del terreno, afirma especialis­ta.
 ??  ?? Insuficien­te. Aunque el Megadistri­buidor Vial El Sarape estaba programado para una vida útil de 30 años, a menos de 10 el proyecto “estelar” de la administra­ción pasada ha sido rebasado por los cientos de miles de automovili­stas que a diario circulan...
Insuficien­te. Aunque el Megadistri­buidor Vial El Sarape estaba programado para una vida útil de 30 años, a menos de 10 el proyecto “estelar” de la administra­ción pasada ha sido rebasado por los cientos de miles de automovili­stas que a diario circulan...
 ??  ??
 ??  ?? Inversión. Cada año son reparadas decenas de fallas que aparecen de la noche a la mañana.
Inversión. Cada año son reparadas decenas de fallas que aparecen de la noche a la mañana.
 ??  ?? Mal hecho. Según el Colegio de Ingenieros Civiles, los andadores peatonales estarían huecos por abajo.
Mal hecho. Según el Colegio de Ingenieros Civiles, los andadores peatonales estarían huecos por abajo.
 ??  ?? Optimismo. Pese a los daños, especialis­ta afirma que no son de cuidado.
Optimismo. Pese a los daños, especialis­ta afirma que no son de cuidado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico