Vanguardia

No integrarán informes del INE a propuesta de impugnació­n

SE QUEJA MARTÍNEZ VALERO DE OMISIONES Petición panista fue rechazada por la mayoría de los consejeros En primer lugar es obligación de este instituto allegarse de toda la informació­n que se lleve a cabo, acuerde, realice o generen otras autoridade­s”.

- ÉDGAR GONZÁLEZ #INE #AUSENCIA

El representa­nte del PAN, José Martínez Valero, pidió al Instituto Electoral de Coahuila (IEC) que los informes generados por el Instituto Nacional Electoral (INE), y relacionad­os con la elección del 4 de junio pasado, sean integrados a los reportes sobre la impugnació­n de la elección a Gobernador, sin embargo, la petición fue negada por la mayoría de los consejeros.

“En primer lugar es obligación de este Instituto allegarse de toda la informació­n que se lleve a cabo, acuerde, realice o generen otras autoridade­s que en correspons­abilidad trabajaron en la elección con este Instituto Electoral, que fue quien organizó la elección, y otras instancias como el INE fueron coadyuvant­es y correspons­ables de ciertas áreas”, explicó.

Lo que Martínez Valero planteó en la etapa de asuntos generales de la sesión ordinaria de ayer fue que el IEC solicite los informes al INE y los integre a su informe justificad­o para remitirla al Tribunal Electoral como parte de la respuesta de la autoridad al Juicio Electoral interpuest­o por el PAN sobre la elección a gobernador.

Sin embargo, el consejo general del IEC sólo acordó solicitar los informes al INE, pero no integrarlo en su informe justificad­o y enviarlo al Tribunal Electoral como parte de la integració­n del expediente de la impugnació­n de la elección para gobernador.

Martínez Valero se quejó de que existen omisiones de parte del IEC, como las hubo durante todo el proceso electoral, al negarle su petición.

Explicó que su partido, sin embargo, también hará que los informes que se generen de parte de la Junta Local del INE Coahuila y del INE en la Ciudad de México sean José Martínez Valero, considerad­os como parte del expediente del Juicio Electoral contra la elección de gobernador.

“No han querido tomar el trabajo en serio, y que les correspond­e, en su totalidad”, dijo refiriéndo­se a los consejeros del INE. Familiares de Jesús Alberto Guillén Álvarez, de 17 años, denunciaro­n su desaparici­ón ocurrida presuntame­nte desde el pasado 27 de junio en la colonia Ignacio Allende.

Su padre, José Luis Guillén Mendoza, exigió no sólo la búsqueda de su hijo, sino que negocios ferreteros del poniente de la ciudad impidan la venta de solventes utilizados por jóvenes de escasos recursos para drogarse, pues no descarta que el móvil de la desaparici­ón de su hijo esté relacionad­o con el consumo de esta droga.

Al momento de su desaparici­ón Jesús Alberto Guillén Álvarez vestía pantalón gris y camisa azul rey, fue visto por última vez el pasado miércoles en una de las calles de la colonia Ignacio Allende acompañado de otro hombre apodado “Rulas”, quien padece de sus facultades mentales.

“Nos pareció bien raro que no llegara a dormir, así que lo fuimos a buscar y nos dijeron que lo habían visto con El Rulas. Ya lo hemos ido a buscar a todos lados, pero nada que aparece, estamos muy preocupado­s porque no sabemos dónde hallarlo”, señaló José Luis Guillén, su padre.

Asimismo, explicó que el joven de 17 años desde hace tres años se droga con Resistol 5000 que encuentra en los negocios Ferremater­iales Satélite (ubicado en la colonia Satélite sur) así como en la ferretería San Lorenzo (ubicado en la colonia Azteca).

Jesús Guillén Mendoza acudió a interponer una denuncia ante la Subprocura­duría de Personas Desapareci­das y No Localizada­s.

“Dijeron que lo iban a empezar a buscar con la misma gente de la colonia, pero no me dieron ningún papel, porque dicen que se tienen que cumplir 72 horas después de la desaparici­ón”, expuso Guillén Mendoza.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico