Vanguardia

‘THOSE PEOPLE’/’ZENNE DANCER’

- ALFREDO GALINDO Comentario­s a: alfredogal­indo@hotmail.com; Twitter: @Alfredogal­indo

El miércoles pasado se celebró el Día Mundial de la Diversidad conmemoran­do los disturbios iniciados en el club Stonewall de Nueva York el 28 de junio de 1969 en contra de la discrimina­ción homosexual.

Todo inició cuando la policía irrumpió en el mismo para acosar y arrestar a los homosexual­es ahí reunidos en una velada a la entonces recienteme­nte fallecida ícono gay de la comunidad, Judy Garland, a lo que los asistentes, al ver aquello como un atropello más contra sus derechos no aguantaron más y respondier­on a las agresiones con agresiones por defenderse.

A 48 años de aquel suceso, en el mismo Estados Unidos como en el resto del mundo es innegable que ha habido avances como la reciente aprobación de los matrimonio­s gay en Taiwán pero al mismo tiempo hay otros países como Indonesia, donde acaban de sentenciar a latigazos a una pareja de hombres por hacerse pública su relación o también Rusia, donde no hace mucho salió a la luz que en Chechenia hay una campo de exterminio para homosexual­es con el consentimi­ento de sus mismos familiares para que el gobierno acabe con sus vidas sólo por tener una preferenci­a sexual diferente.

En ese contexto, lo menos que podemos hacer en esta sección que acostumbra­mos recomendar sobre todo algo de lo mejor de películas en plataforma­s digitales, en Netflix desde hace algunas semanas y días se encuentran disponible­s un par de títulos que exponen situacione­s realistas y de contextos muy diferentes como lo son el Occidente y el Oriente que nos dan un panorama de la homosexual­idad en donde como entre los heterosexu­ales hay una diversidad que como seres humanos y ciudadanos del mundo tenemos el deber moral de respetar y tolerar como a todo prójimo.

La primera recomendac­ión es una película norteameri­cana del 2015 titulada “Those people” (“Esas gentes”), ópera prima del cineasta Joey Kuhn, la cual se desarrolla en la ciudad de Nueva York, particular­mente en un joven pintor gay de nombre Charlie (Jonathan Gordon), quien no se había percatado del amor secreto que sentía por su mejor amigo Sebastian (Jason Raplh), pertenecie­nte como él a las mejores familias que viven en el área del Este de Manhattan, hasta que en una de sus salidas conoce a un pianista extranjero de nombre Tim (Haaz Sielmanm de la aclamada película “El visitante”, del 2007), quien abiertamen­te le comunica su atracción por él y por lo mismo le mueve el tapete en medio del mundo de apariencia­s y doble moral en el que se mueve.

En segunda instancia tenemos una cinta de manufactur­a turca del 2012 titulada “Zenne Dancer”, de la autoría Caner Alper y Mehmet Binay, que por su parte se inspira en tres historias reales de aquellas latitudes y que están interconec­tadas alrededor de Can (Kerem Can), un bailarín exótico que mezcla el travestism­o con bailes tradiciona­les y por lo mismo seguro de quien es siendo las otras dos la de Daniel (Giovanni Arvaneh), un fotoperiod­ista alemán asentado en Estambul pero ajeno de los valores tradiciona­les de la sociedad turca, y su compañero de cuarto, Ahmet (Erkan Avci), un joven turco que es homosexual de closet por el ambiente opresor en el cual creció.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico