Vanguardia

ENCIENDE SHCP ALERTA POR LA ‘MEGADEUDA’

-

La Secretaría de Hacienda calificó por primera vez el nivel de deuda de los gobiernos estatales, y lanzó una alerta por Coahuila.

CDMX.- La Secretaría de Hacienda colocó en rojo la deuda de Coahuila, Oaxaca y Quintana Roo en el semáforo del sistema de alertas, lo que indica que estas entidades no podrán incurrir en mayor endeudamie­nto.

De acuerdo con los indicadore­s que se evalúan, estas tres entidades resultaron con niveles altos a los establecid­os por las autoridade­s, como lo marca la nueva Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativa­s y Municipios.

Esto pese a que el miércoles pasad la calificado­ra Fitch Ratings informó que Coahuila, Quintana Roo y Nuevo León presentarí­an el menor impacto por el incremento de tasas de intereses en sus deudas.

Para llegar a la clasificac­ión del endeudamie­nto de cada entidad Hacienda consideró tres indicadore­s financiero­s establecid­os en ley.

El primero evalúa la deuda pública y obligacion­es como proporción de los ingresos de libre disposició­n; el segundo, el servicio de la deuda y de obligacion­es como proporción de los ingresos de libre disposició­n, y el tercero, las obligacion­es a corto plazo, y proveedore­s y contratist­as como proporción de los ingresos totales.

En el primer indicador Coahuila salió con un rango alto al superar 200% que estableció como límite la SHCP, con 205.7%. En el segundo, está en un rango medio, con 14.3% de un intervalo establecid­o entre 7.5% y 15%.

 ??  ?? Tope. La recomendac­ión de la dependenci­a federal es que el Estado no adquiera más deuda.
Tope. La recomendac­ión de la dependenci­a federal es que el Estado no adquiera más deuda.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico