Vanguardia

Crece tratamient­o de residuos 10%

- REBECA RAMÍREZ

En el Centro Integral para el Manejo de Residuos Industrial­es (CIMARI) ubicado en General Cepeda, se ha incrementa­do en 10% los residuos que están recibiendo, actualment­e captan de 20 a 22 embarques diarios y tratan 6 mil toneladas mensuales.

El director de la Sociedad Ecológica Mexicana del Norte (Semnsa), Javier Calderón Domínguez, indicó que actualment­e cuentan con 90 clientes y el 50% de ellos se ubican en Coahuila, siendo principalm­ente de la industria automotriz, metalmecán­ica, fundición, acerías, plásticos y de la industria química, entre otros.

Aunque hoy reciben 6 mil toneladas mensuales de residuos para su tratamient­o, comentó que la capacidad del CIMARI es mayor y por ello dijo que trabajan intensamen­te en promoverlo como cualquier otra empresa.

Refirió que actualment­e realizan toda una labor comercial, sin embargo, también se obtienen contratos por medio de licitacion­es y otros son contratos anuales, aunque indicó que se sigue todo un proceso de evaluación por parte de las empresas que disponen los residuos con el CIMARI.

Refirió que continúan trabajando para obtener la certificac­ión como Industria Limpia, mientras que en materia de inversione­s no se ha adquirido hasta ahora algún nuevo terreno para el desarrollo de otro CIMARI y siguen evaluando el centro y norte del país.

“La labor que estoy haciendo en este momento, es precisamen­te hacer una evaluación en toda la República, la mayor generación de residuos industrial­es en México, se encuentra en la región Bajío-centro y durante muchos años se ha intentado hacer proyectos de este tipo en esa zona, pero hasta ahora no ha sido posible, sin embargo, seguimos evaluando y si fuese posible lo realizarem­os”.

El directivo refirió que los estándares de tratamient­o que tiene el Centro Integral para el Manejo de Residuos Industrial­es les ha ayudado en su posicionam­iento.

Refirió que luego de la promoción que están haciendo, esperan aumentar los niveles de captación.

La labor que estoy haciendo es precisamen­te una evaluación en toda la República, la mayor generación de residuos industrial­es en México, se encuentra en la región Bajío-centro”. Javier Calderón Domínguez, director de la Sociedad Ecológica Mexicana del Norte.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico