Vanguardia

Al rescate de la vía pública

- MAURO MARINES

Inaugurada en agosto de 2004, la Taberna El Cerdo de Babel es uno de los bares más reconocido­s de la ciudad. En sus inicios era una alternativ­a en una ciudad donde solo se contaba con bares de rock, y con el tiempo ha forjado una identidad propia, que dio paso a más lugares de este tipo.

El Cerdo inició con la terraza abierta al público. Era un lugar al aire libre sobre el callejón de Ocampo en el que los asistentes al también recinto cultural podían socializar en un ambiente diferente al del interior. Y aunque se poseían los permisos para el uso de la vía pública, los cambios de administra­ción obligaron su cierre.

A diferencia de los centros históricos de otras ciudades del país, nuestros callejones sólo están habilitado­s como pasos peatonales, no hay presencia del comercio, más que el ambulante. “Y no es que queramos insistir en vender alcohol en la calle, no se trata de eso, es un espacio diferente. El urbanismo contemporá­neo habla de espacios mixtos, donde puedas tener áreas habitacion­ales, comercio amigable con el peatón. Un espacio público democrátic­o”.

Sergio puso de ejemplo el Callejón de Regina en la Ciudad de México, uno de los más importante­s rescates culturales del país. Era un lugar donde la delincuenc­ia imperaba y se convirtió en un excelente punto de afluencia comercial y turística. “En este lugar sucede eso, en las partes superiores son departamen­tos, en las plantas bajas hay restaurant­es, hay cafés y un paseo peatonal donde hay permiso para que los artistas callejeros puedan tocar y hacer presencia”.

Las caracterís­ticas con las que deberán contar los espacios que busquen el permiso para el uso de lugares abiertos, es que tengan un menú digno para el turista, lineamient­os sobre los géneros musicales que se brindan y las propuestas culturales y alternativ­as, entre otras cosas.

Y aunque son los pioneros en esto, Sergio no espera ni desea que el Cerdo de Babel se quede como el único que desarrolle este tipo de espacios, dado que la oportunida­d para comenzar a implementa­r cambios ya está ahí.

 ??  ?? Propuesta. Las áreas abiertas ofrecen un espacio variado de esparcimie­nto cultural para los peatones.
Propuesta. Las áreas abiertas ofrecen un espacio variado de esparcimie­nto cultural para los peatones.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico