Vanguardia

Con sentencia, uno de cada tres feminicida­s en Coahuila

- ARMANDO RÍOS

Una de cada tres personas involucrad­as en un feminicidi­o se encuentra sentenciad­a, según cifras de la Procuradur­ía General de Justicia del Estado.

Según la fiscalía local, entre 2013 y 2017 han ocurrido al menos 50 feminicidi­os en la entidad, según lo indicado por el artículo 336 BIS 1 en el Código Penal Federal.

De estos casos, 17 personas ya cumplen con una sentencia en prisión, otras 17 se encuentran sujetos a proceso; 14 están siendo investigad­as, y otros dos agresores se suicidaron.

“El 79.5% de los casos iniciados como feminicidi­o está siendo resuelto al día de hoy a través de una consignaci­ón al juzgado, o bien por alguna de las formas de terminació­n de la investigac­ión que el Código Penal y Nacional de Procedimie­ntos Penales autorizan, y en ellos se encuentran casos en que el responsabl­e de su comisión fallece o es declarado inimputabl­e por la ley”, sostuvo la PGJE en una respuesta entregada a VANGUARDIA. En abril del año pasado, el Instituto Nacional de las Mujeres presentó el estudio ‘La violencia Feminicida en México, Aproximaci­ón y Tendencia’, en donde Coahuila fue ubicado en el lugar 10 entre los estados con mayor violencia contra las mujeres. El reporte analiza cifras hasta 2014.

Hasta marzo de 2017, según cifras de los centros de Empoderami­ento y Justicia de la Mujer, en Saltillo se habían girado mil 500 órdenes de protección a mujeres víctimas de la violencia, y el 2016 cerró con por lo menos cinco mil órdenes de protección a nivel municipal, y 14 mil a nivel estado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico