Vanguardia

PERCIBE MÁS DEL 80% CORRUPCIÓN EN ESTADO

AÚN ASÍ, ESTÁ ENTRE LAS 10 ENTIDADES MENOS AFECTADAS Revela la Encuesta Nacional de Calidad Regulatori­a que 810 de cada 10 mil unidades económicas fueron víctimas de prácticas ilegales

- REBECA RAMÍREZ

En Coahuila, 810 de cada 10,000 unidades económicas fueron víctimas de corrupción en 2016, y se presentaro­n 9,136 actos de corrupción por cada 10,000 unidades económicas durante ese periodo.

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Calidad Regulatori­a e Impacto Gubernamen­tal (ENCRIGE) del INEGI, la percepción de las unidades económicas sobre la frecuencia de los actos de corrupción realizados por servidores públicos en 2016, fue de 80.2% a nivel Coahuila, 86.6 en el caso de Torreón y 74.1 en el caso de Saltillo.

De las causas de la corrupción a nivel nacional, el 64.6% de las unidades económicas considera que se producen para agilizar trámites y 39.4% se generan para evitar multas o sanciones. A nivel nacional, también la ENCRIGE indica que 561 de cada 10,000 unidades económicas que realizaron trámites durante 2016 experiment­aron al menos un acto de corrupción.

Aunque Coahuila quedó por encima de la media nacional, se ubica entre los 10 estados con la inciden- cia más baja en el país, lo supera Querétaro con 552, Nuevo León con 579, Durango con 621, Tamaulipas 690, Jalisco con 764, Baja California con 787 y Sinaloa tiene la misma incidencia con 801 víctimas de corrupción por cada 10,000 unidades económicas en 2016.

Por tamaño, en la microempre­sa 534 son víctimas de corrupción por cada 10 mil unidades económicas, en las pequeñas son 1,049; medianas son 1,175 y en el segmento de empresa grande en 1,317.

Por sector, en la Industria se presentan 561 casos por cada 10 mil unidades económicas, en Servicios 554 y en Comercio 517.

En el caso de la incidencia de actos de corrupción por cada 10 mil unidades, a nivel nacional la tasa es de 3,055, cantidad inferior a la que presenta Coahuila con 9,136; sin embargo, nuevamente se ubica entre los estados con los números más bajos y es superada solo por Durango con 5,558, Yucatán con 6,070, Tamaulipas con 6,627, Sinaloa con 6,668, Hidalgo con 7,215 Baja California Sur con 8,657, Campeche 8,663 y Baja California con 9,083.

OTROS DATOS DE COAHUILA

Mientras que a nivel nacional la ENCRIGE estima que 20.2% del total de las unidades económicas, considerar­on que durante 2016 el marco regulatori­o presentó un obstáculo para el logro de sus objetivos en Coahuila fue el 19.9%.

El 77.7% de las unidades económicas en el país considerar­on que la celebració­n de contratos o acuerdos con otras empresas o negocios se da en un ámbito de confianza; en el caso de Coahuila fue el 87.8%.

En el país, se estima que las unidades económicas micro realizaron 18.2 trámites, pagos o solicitude­s de servicios en promedio ante autoridade­s municipale­s, estatales o federales. El Universal

 ??  ?? Cultura. La percepción de los empresario­s es que muchos trámites implican “mordidas”.
Cultura. La percepción de los empresario­s es que muchos trámites implican “mordidas”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico