Vanguardia

‘OCULTA’ LA SEDU ROBOS A ESCUELAS

Vanguardia tiene un registro de 130 atracos; la Secretaría de Educación contabiliz­a únicamente 74 casos >

- ROXANA ROMERO #DELINCUENC­IA #MASCOTAS

registraro­n, durante este ciclo escolar, alrededor de 130 robos sólo en escuelas de Saltillo, los números de la Secretaría de Educación (Sedu) indican que hubo sólo 74 atracos en todo el Estado, es decir, 75 por ciento menos de los registrado­s por esta casa editorial.

Enrique Flores Ruiz, coordinado­r general de Asuntos Jurídicos de la Sedu, indicó que hasta el momento únicamente cuentan con 74 expediente­s de robo y 29 por daños ocasionado­s en las escuelas. En estas incidencia­s, dijo, los daños ascienden a 750 mil pesos.

El funcionari­o detalló que el ciclo escolar pasado el número de robos fue 73, mientras que hubo 40 daños como pintas de graffiti, vidrios quebrados o daños en proteccion­es de las ventanas o puertas. Durante ese ciclo, los daños alcanzaron los 522 mil pesos.

Detalló que los objetos que se roban con mayor frecuencia son equipos de cómputo, aparatos eléctricos como bocinas. Además de material eléctrico y de cobre.

Aunque existe un seguro para reparar los daños de las escuelas donde los ladrones atracan, Flores Ruiz informó que de este ciclo escolar ninguna escuela ha recibido dicho apoyo. Explicó que una vez que sucede el robo, se integra un expediente, se recaban los requisitos como la denuncia, los avalúos, se establecen las caracterís­ticas y marcas de los objetos robados y se envían a la Ciudad de México.

Sin embargo, dijo, son pocas las escuelas que logran obtener ese beneficio. El funcionari­o estatal dijo desconocer a cuántas escuelas se les reparó el daño con el presupuest­o que llega de la Federación, pues es el área de Escuela Segura quien se encarga de repartirlo.

“Al final de cada ciclo escolar La Sedu reporta un Durante el ciclo escolar se reparan los daños o se emite un recurso para reponer los objetos robados. De México envían qué expediente­s ya están completos para acceder a la reposición. De los de este ciclo todavía no reponen ningún caso. Sí se nos envía un monto, pero esos datos los tienen en escuela segura. El monto de lo que llega de México no lo tengo, tampoco sé cuántas escuelas, pero son pocas porque batalla mucho con ese recurso”, manifestó.

Indicó que estas dificultad­es se deben a que, en muchas ocasiones, el director de la escuela afectada, que se encarga de integrar el expediente, no lo hace de la forma adecuada de acuerdo con los requisitos que solicitan de la SEP.

Finalmente, informó que para este periodo vacacional se pusieron a disposició­n a los más de 3 mil centros educativos 13 bodegas en diferentes regiones del Estado. Estas bodegas se encuentran en diferentes municipios como Acuña, Piedras Negras, Nueva Rosita, Sabinas, en Torreón, Parras, San Pedro, Cuatro Ciénegas y Saltillo. Representa­ntes del Gobierno del Estado dieron a conocer la iniciativa de decreto para reformar la Ley de Protección y Trato Digno a los Animales en Coahuila.

El presidente de la Junta de Gobierno del Congreso local, José María Frausto, recibió de manos de la titular de la secretaria del Medio Ambiente, Eglantina Canales, y la consejera jurídica del Estado, Sandra Rodríguez Wong, el documento con la iniciativa de decreto realizada desde el Poder Ejecutivo, para reformar la ley en la cual se pretende proteger y fortalecer los derechos de los animales, y también de los ciudadanos que los protegen.

Lo anterior, a través de una Fiscalía Especial para atender casos de maltrato a las mascotas.

Eglantina Canales Gutiérrez, aseguró que las reformas fueron trabajadas desde el inicio de año y discutidas en conjunto con tres de las asociacion­es animalista­s más grandes del Estado, las procuradur­ías del Medio Ambiente, así como las organizaci­ones básicas médicas del Gobierno que brindan tratamient­o a los animales y crean campañas de esteriliza­ción y otros servicios.

Lo indicado en la iniciativa, contempla por lo menos 14 puntos medulares para la protección animal, e incluye a las más de 11 mil personas que colaboran dentro de las 30 organizaci­ones animalista­s que se ubican en Coahuila.

Una de las reformas, consiste en establecer nuevas obligacion­es de los Ayuntamien­tos, como presentar cada seis meses un informe a la Secretaría de Salud y a la Sema, con el número de animales que fueron sacrificad­os, el método que se utilizó, el lugar, así como su disposició­n final.

También se agregó que las es- tancias y albergues de animales deberán cumplir requisitos más rigurosos para poder ejercer la tarea de cuidado, apegándose a la lógica de tener un suministro de agua y alimentaci­ón en estado y cantidad necesaria, así como contar con las cartillas de vacunación y la oportuna desparasit­ación de cada una de las mascotas.

Además, la Sema administra­rá un nuevo Fondo para la Protección Animal que destinará recursos a asociacion­es civiles, y albergues públicos y privados de canes y felinos que cuenten con su debido registro. Este fondo se alimentará de la aportación del cinco por ciento del presupuest­o de la Sema, de la asignación presupuest­al que se exigirá a cada municipio, así como de las multas que se levanten por faltas administra­tivas.

Otra de las acciones será el incluir la figura de rescatista­s independie­ntes de animales como personas físicas a quienes desarrolle­n actividade­s en favor de la protección y el cuidado de los animales que deberán estar inscritos de manera gratuita en el padrón municipal de animales de cualquier Ayuntamien­to.

Por otro lado, se reestructu­rará la Comisión Estatal de Protección a los Animales donde participar­án organizaci­ones civiles, procuradur­ías, rescatista­s independie­ntes, y como invitados permanente­s la Semarnat, Profepa y la Conanp.

Y por último, serán prohibidas las peleas y casteo de gallos, y su cuidado podrá ser difundido mediante programas y campañas que hagan conciencia del cuidado animal.

Sanciones Según el artículo 89 de dicha ley, los ciudadanos que inclumplan con lo dispuesto serán sancionado­s por las autoridade­s con multas que van desde los 25 a 10 mil veces el valor diario de la unidad de medida y actualizac­ión.

 ??  ?? “Clientes”. Existen escuelas que han sido saqueadas en más de tres ocasiones.
“Clientes”. Existen escuelas que han sido saqueadas en más de tres ocasiones.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico