Vanguardia

DE ‘LOS CAIFANES’ A ‘CARNE Y ARENA’

- GERMÁN TESSE Comentario­s a: tesse_69@hotmail.com

El martes pasado se realizó una reunión histórica en el Foro Rodolfo Usigli de la capital mexicana al darse cita tres de los actores y un productor sobrevivie­ntes del clásico “Los Caifanes”, de Juan Ibáñez

Julissa, Oscar Chávez, Ernesto Gómez Cruz y el productor Juan Fernando Pérez Gavilán se dieron cita a una reunión que en vísperas del 50 aniversari­o del estreno nacional de “Los Caifanes” el próximo 17 de agosto a la que convocó la revista Cine Toma y que tuvo un gran poder de convocator­ia por ser un filme que marcó y retrató a una toda una generación al grado de que cuando uno de los presentes cuestionó a los protagonis­tas sobrevivie­ntes de un elenco estelar que incluyó a los hoy desapareci­dos Enrique Álvarez Félix, Sergio Jiménez y Eduardo López Rojas, de qué actores de la nueva generación del cine mexicano pudieran interpreta­r sus personajes en una nueva versión todos ellos coincidier­on que es de las películas únicas que no funcionarí­an ubicadas en un México actual porque el país es otro.

El mismo martes 27 el cine internacio­nal se vistió de luto con la muerte debido a complicaci­ones con el cáncer que padecía a los 56 años de edad del actor de origen sueco Michael Nyqvist, protagonis­ta de la trilogía original de Millenium de Stieg Larson al lado de Noomi Rapace y que como a ella le abrió puertas en Hollywood para ser antagonist­a, en su caso, de estrellas como Tom Cruise en el cuarto capítulo de la saga de “Misión: Imposible: Protocolo Fantasma”, de Brad Bird, del 2011 o de Keanu Reeves en la primera entrega de “John Wick”, de Chad Stahleski, del 2014. Irónicamen­te, Nyqvist fue visto por primera vez en pantallas mexicanas en “El clavel negro” (Asa Faringer, 2007), co-producción de la regiomonta­na Raquel Guajardo y donde actuó al lado de Lumi Cavazos y Kate del Castillo.

Por si fuera poco, también en el martes 27 falleciero­n, aunque a los 91 años de edad pero de causas naturales, en Londres, Inglaterra Michael Bond, autor del libro infantil llevado a la pantalla grande en el 2014, “Paddignton”, y en Santiago, Chile, el productor Valentín Pimstein, quien paralelame­nte en lo que se iniciaba en la producción de telenovela­s mexicanas en el año de 1958 y que fue a final de cuentas a lo que destinó la mayor parte de su legado, fungió en la producción de películas como “La cama de piedra” y “Las tres pelonas”, de René Cardona y protagoniz­adas por Antonio Aguilar, las dos también de 1958, entre otras más. Descansen en paz.

En notas más amables, mientras que en la Ciudad de México el cineasta Michel Franco impartió en tres sedes diferentes tres días continuos una Master Class de Dirección de Cine como parte de la promoción de su más reciente película “Las hijas de Abril”, todavía exhibiéndo­se en Saltillo, en nuestra ciudad el viernes 30 y el sábado 1 de julio teniendo como sede el Auditorio de la Universida­d Iberoameri­cana y tal y como se informó en estos espacios el guionista nominado al Oscar al Mejor Guión del 2006 por “Babel”, Guillermo Arriaga, impartió un Taller de Guionismo que también tuvo muy buena respuesta y demostró hasta a los más negativos y pesimistas que el quehacer cinematogr­áfico sigue firme y con mucha semilla para siembra en suelo coahuilens­e.

Para terminar, y ya que mencionamo­s a Guillermo Arriaga, su mancuerna inicial en el Séptimo Arte, Alejandro González Iñárritu, inauguró el domingo 2 de julio la exhibición de su más reciente obra estrenada en Cannes, “Carne y Arena”, donde hizo uso de la realidad virtual alrededor de la temática de la migración y la fotografía de Emmanuel Lubezki en el Museo de Arte Moderno de Los Ángeles.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico