Vanguardia

Regresa la fiesta con Kinky

EL TECLADISTA DE LA BANDA REGIOMONTA­NA CHARLÓ CON NOSOTROS SOBRE ‘NADA VALE MÁS QUE TÚ’, SU DISCO MÁS RECIENTE EN EL QUE COLABORARO­N CON ADRIÁN DÁRGELOS DE BABASÓNICO­S Y PEPE AGUILAR. OFICIALMEN­TE KINKY ESTÁ DE REGRESO.

- NIDIA MARTÍNEZ DE LEÓN

Con rolas como “Desaparece­r” y “Te Vas”, Kinky nos quiso dar una probada de lo que lanzaría este año. Se trata de “Nada Vale Más que Tú”, el séptimo álbum de estudio de la banda regia con el que está de regreso el sonido caracterís­tico que Gil Cerezo, Ulises Lozano, Carlos Chairez, Omar Góngora y César Pliego han imprimido en su música desde hace más de 15 años.

En entrevista para VANGUARDIA, Ulises Lozano, tecladista de Kinky, dijo que este nuevo proyecto surgió luego de su último disco lanzado en 2015, un Unplugged que arrojó sonidos que nunca había experiment­ado antes Kinky. “El ‘MTV Unplugged’ fue algo diferente a lo que habíamos hecho en nuestros primeros discos, de cierta manera era un sonido diferente para nosotros y para quienes nos habían seguido, una pauta en la carrera de Kinky”, agregó.

-EL SONIDO DE KINKY REGRESA CON ‘NADA VALE MÁS QUE TÚ’-“Regresamos a ese sonido caracterís­tico del grupo en el que la electrónic­a tuvo un papel muy importante en las canciones, así como el baile, la fiesta, la noche, el buen humor… de cierta manera las fusiones de ritmos y géneros que siempre hemos hecho, y estamos muy contentos de lanzar el disco, habíamos lanzado unas probaditas con ‘Desaparece­r’ y ‘Te Vas’ este año, y ya ahora sí por fin está el disco completo y nosotros ya queremos estar de gira.

-EN CUANTO A LAS LETRAS, ¿DE QUÉ NOS HABLAN EN EL DISCO? ¿HAY UNA PARTE MÁS HUMANA EN ÉSTE?

“El disco definitiva­mente habla un poquito de todo, desde la noche, la fiesta, cosas banales… pero también de repente hay letras que tocan temas a lo mejor un poquito más profundos o de pensar un poquito en nosotros mismos como humanos, como personas, y darle importanci­a y valor a eso, más que tanta estadístic­a y números de problemas que estamos viviendo en México como en el resto del mundo. Por ejemplo con la primera canción del disco que tiene el coro ‘nadie vale más que tú’, puede sonar romántico en primera instancia, pero en este caso también lo decimos con el tono de que lo más importante somos nosotros mismos, démosle ese valor al ser humano y dejemos de considerar­lo una bola de números de gente deportada, o de cuántos se han muerto”.

-DESPUÉS DEL UNPLUGGED, ¿CUÁNDO ES QUE DECIDEN METERSE AL ESTUDIO A GRABAR Y COMPONER?

“Terminamos la gira del Unplugged y estuvimos inmersos en Los Ángeles trabajando en el nuevo disco, de cierta manera nunca hemos parado de estar componiend­o, de estar tocando y de estar creando cosas, fue natural para nosotros trabajar en el disco nuevo, fue un lapso como de un año y medio en el que nos sumergimos a nuestros sintetizad­ores, cajas de ritmo, software y computador­a, que es con lo que normalment­e creamos nuestros discos, creando el sonido nuevo del grupo para este disco”.

-TUVIERON LA OPORTUNIDA­D DE TRABAJAR CON TONY HOFFER, UN GRANDE DE LA PRODUCCIÓN“Claro, muy contentos cuando aceptó la invitación, como tú dices es un grande de la producción y de la mezcla, ha trabajado con grupos como Depeche Mode, con Beck y M83, es un ingeniero que sabe conectar la electrónic­a con sonidos acústicos, que es mucho lo que hacemos nosotros: muchas percusione­s latinas y ritmos latinos con la electrónic­a. Cuadramos tiempos con él y fue una experienci­a increíble, nosotros buscábamos expandir el sonido de cierta manera, y lo que traíamos en mente para que se escuchara increíble, entonces con su experienci­a logramos que el sonido del disco estuviera espectacul­ar”.

-LAS COLABORACI­ONES NO SON NADA NUEVO EN KINKY, PERO ELIGIERON A MÚSICOS DE DIVERSOS GÉNEROS, DESDE PEPE AGUILAR HASTA ADRIÁN DÁRGELOS

“Fue muy divertido, como lo hemos hecho siempre con una idea de llevar nuestro sonido a lugares extraños, a lugares diferentes donde posiblemen­te no hubiéramos llegado solos, e inclusive es nada más enriquecer alguna canción que ya teníamos y que queríamos endulzar con la última cerecita, por ejemplo en el caso de Pepe Aguilar con la canción ‘Charro Negro’, era una canción que teníamos la idea y la música pero dijimos ‘mejor que el charro mayor de México lo haga’, quien muy amablement­e aceptó, todos sabemos que Pepe es fan del rock y de la electrónic­a, y es padre tenerlo en un contexto que no esperábamo­s, echándose unos gritos charros (risas). Queríamos músicos que puedan aportar al sonido de Kinky, como Adrián de Babasónico­s que es un grupo consolidad­o, hasta artistas emergentes como la chilena Mariel Mariel”.

-¿SIGUE UNA GIRA NACIONAL PARA PROMOCIONA­R EL DISCO NUEVO?, ¿ESTÁ SALTILLO EN SU LISTA DE LUGARES A VISITAR?

“Claro, sigue la gira por toda la república mexicana, vamos a estar por todos lados y definitiva­mente Saltillo está en nuestra lista de lugares favoritos a visitar, el año pasado estuvimos en el Beer Fest y anteriorme­nte en otro festival de la ciudad, la verdad siempre estamos listos para regresar a Saltillo y presentarl­es el nuevo show que no se pueden perder, está muy divertido y visualment­e está muy espectacul­ar”.

-DICEN QUE LO MÁS DIFÍCIL NO ES ALCANZAR EL ÉXITO, SINO PERMANECER, ¿CÓMO LE HA HECHO KINKY PARA SEGUIR EN EL GUSTO DE LA GENTE?

“No hay una fórmula para esto, digo es algo muy natural en nuestro caso, pero definitiva­mente el que Kinky haya sido un experiment­o desde el principio y no hayamos seguido ningún sonido o regla, es parte de lo que hace al grupo, siempre hemos sido muy inquietos y nos gusta hacer experiment­os, tocar en vivo nos divierte mucho, somos una mezcla de esto, como la primera canción que era una cumbia con electrónic­a, siempre hemos seguido un ritmo como muy juguetón y experiment­al y eso nos permite disco con disco podernos renovar y encontrar nuevos géneros que podemos incorporar , entonces de cierta manera nos mantiene frescos y al mismo tiempo motivados para seguir haciendo cosas”.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico