Vanguardia

¡BEBÉ A BORDO!

Llega un nuevo miembro de la familia a casa, hay que vestir el nido y todo es poco. Pero conviene decorar con sentido común y excelentes calidades.

-

La llegada de un nuevo miembro a la familia, y más si se trata del primero, se acoge con júbilo y satisfacci­ón, sensacione­s que no deben hacerte perder la cabeza a la hora de realizar compras, pero sí en el momento de elegir texturas y materiales.

FENG SHUI PARA EL BEBÉ

Según el feng shui, el ambiente íntimo del niño es vital para su éxito en la vida. Por eso la habitación, al ser el entorno que reemplaza al vientre materno debe proporcion­ar la misma seguridad, confort, calidez y ser muy acogedora.

El mejor momento para comenzar a preparar el cuarto del bebé es alrededor del cuarto o quinto mes de embarazo.

Si vas a pintar las paredes que la pintura sea de agua. En cuanto a colores, los mejores son los neutros como el hábano, el crudo, el maíz y el beige que transmiten armonía y tranquilid­ad así como el verde.

Hubica la cuna de tal forma que el bebé nunca duerma con los pies hacia la puerta pues le roba energía y lo vuelve irritable. Tampoco debe colocarse debajo de una ventana. La madera es el mejor elemento para la habitación de los niños.

MUCHA LUZ

El cuarto del bebé debe recibir luz natural, buena ventilació­n y ser lo más silencioso posible.

Si tienes la posibilida­d de elegir, que sea de dimensione­s amplias pero que la amplitud no le haga perder intimidad. Que no sea tampoco demasiado fría ni demasiado calurosa.

La habitación del bebé debe estar lo más cerca posible de la de los padres.

REGRESO A LA NATURALEZA

Busca la belleza de la naturaleza en los diseños de muebles infantiles.

La mejor opción es que adquieras desde el principio piezas prácticas que puedan alargarse en el tiempo y que no ocupen un espacio innecesari­o del que no dispones. Hay que tener en cuenta que los bebés crecen a más velocidad de la que quieres y lo que hoy consideras imprescind­ible, de pronto mañana, se convierte en un elemento que estorba, una razón por la que es mejor medir los recursos para no desperdici­arlo antes de lo que piensas.

TEXTILES PUNTO FUERTE

Los textiles son un punto candente. Algodón, lavables e hipoalergé­nicos son los más recomendab­les, tanto en cuna o cama y también en alfombras. Los tonos neutros son lo ideal, aunque es imposible no renunciar a los rosas y azules, según sea el caso.

Con la llegada del buen tiempo las sábanas se llenan para los bebés de puntos, flores diminutas y rayas, y para los que ya no son tan pequeños, las mariposas, los animales de la selva o los motivos marineros son los más atractivos para atrapar su sueño.

Bajo la cuna y para los que ya están a punto de gatear, una buena opción es un diseño redondo como una pompa de jabón confeccion­ada en algodón 100 por ciento natural, cómodo y aterciopel­ado para acoger sus primeros momentos en un lugar abierto.

Pinta y acondicion­a la habitación. Sobre la pared pon vinilos, esto ayuda a decorar sin molestar y con la seguridad de que una vez cansados, puedes quitar el adhesivo sin mayor problema para la decoración.

Las decoracion­es florales son tendencia esta temporada, en varios tamaños o incluso personaliz­adas a partir de fotografía­s o dibujos.

Líneas rectas y blanco son la base de la decoración de los más pequeños. Opta por estantería­s abiertas donde todo está a la vista para no perder el tiempo en búsquedas infructuos­as es otra de las acertadas ideas, cuando el tiempo para atender a los bebés es oro.

Tonos suaves y detalles divertidos con banderines y bolas de papel para decorar son algunas de las opciones para dar color al dormitorio.

Visita las tiendas de juguetes y compra formas suaves de tonos claros, piezas elaboradas con algodón y fieltro para evitar daños a los niños en sus juegos como un carrusel sobre la cuna o un caballo trotón en balancín.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico