Vanguardia

El controvert­ido viaje a Fiyi de los senadores

- TEXTO: EL PAÍS

Una delegación de legislador­es gasta más de 110.000 dólares en vuelos y viáticos para participar en la reunión anual del Foro Asia Pacífico

Diseño cautivador, cocina de clase mundial, spa de lujo, tres piscinas, un campo de golf profesiona­l de 18 hoyos”... Todo aderezado con “auténtica hospitalid­ad fiyiana” en uno de los complejos hoteleros de lujo “más maravillos­os” de Fiyi y del Pacífico Sur. Ese es el viaje de cinco días que “se regalaron” 10 representa­ntes del Senado mexicano y que costó más de 110.000 dólares (dos millones de pesos) al erario público, según un informe de la Cámara alta que ha difundido el miércoles el periódico Reforma. El reporte de gastos correspond­e a una reunión anual del Foro Asia-pacífico que se celebró en enero, pese a que solo la mitad de la delegación pertenece a la Comisión de Relaciones Exteriores con esa región.

El vuelo fue la parte más cara del viaje. Los billetes de avión se compraron con menos de un mes de anticipaci­ón, fueron adquiridos en plena temporada alta de diciembre y costaron 1.33 millones de pesos (poco menos de 75.000 dólares). Los itinerario­s fueron variados porque no hay conexiones directas entre México y Fiyi. María Elena Barrera, senadora del Partido Verde, salió de Nueva York. El resto tomó rutas más prácticas desde el punto de vista geográfico: de México a la costa oeste de Estados Unidos (haciendo escala en Los Ángeles o San Francisco) y de ahí a algún gran aeropuerto del otro lado del Pacífico: Tokio, Seúl o Sidney.

El priista Manuel Cavazos Lerma tuvo el pasaje más caro, 186.000 pesos (más de 10.000 dólares). El vuelo del panista Daniel Ávila costó 130.000 pesos (7.000 dólares). Carlos Alberto González, el único miembro de la delegación que no es senador, consiguió llegar a Fiyi por menos de la mitad: 63.000 pe- sos (3.500 dólares). El desembolso se produce en medio de discursos de austeridad y a pesar de que la sede del encuentro estaba definida desde hace un año. Un boleto desde Ciudad de México a Nadi, el principal aeropuerto de Fiyi, se puede conseguir por 32.000 pesos (poco menos de 1.800 dólares) aun si se compra con menos de tres semanas de anticipaci­ón en la temporada alta de verano, según el buscador web Skyscanner. La versión austera del trayecto vale la mitad que el pasaje más barato, el del secretario técnico González, y es casi seis veces más económica que la que pagó el senador Ávila.

El resto se fue en viáticos: 681.000 pesos o 3.640 dólares para cada uno. Reforma afirma que no existen comprobant­es en los reportes oficiales para los gastos en alimentaci­ón, traslados y hospedaje. Solo existen registros de lo que gastó González, que se quedó en el hotel Interconti­nental Fiji Golf Resort & Spa y pagó 24.000 pesos (1.300 dólares) por alimentaci­ón y hospedaje. El hotel de cinco estrellas tiene un costo por noche por encima de los 6.000 pesos, según varios sitios de reserva por Internet.

Los legislador­es Manuel Cavazos, Lilia Merodio, Ascensión Orihuela, Daniel Ávila, José de Jesús Santana, Itzel Ríos, María Elena Barrera, Sonia Mendoza y Rosa Adriana Díaz participar­on en cuatro reuniones plenarias y siete bilaterale­s e impulsaron cinco de las 21 resolucion­es del encuentro: sobre pobreza, narcotráfi­co y trata de personas, crecimient­o sostenible, cambio climático y paridad de género. Del resto de la aventura de cinco días con todo pagado y de los viáticos que cubren las necesidade­s de los senadores, que reciben un sueldo neto de más de 117.000 pesos al mes, no se sabe más.

«Este es un tema político, yo no le quiero entrar a la dinámica de desprestig­io, hablemos de lo bueno». ITZEL RÍOS, Senadora de la República.

 ??  ?? DOMINGO 30 DE JULIO DE 2017 Confort. Los nueve senadores y el empleado de la Cámara Alta viajaron hasta las islas Fiyi.
DOMINGO 30 DE JULIO DE 2017 Confort. Los nueve senadores y el empleado de la Cámara Alta viajaron hasta las islas Fiyi.
 ??  ?? La del recuerdo. Algunas legislador­as mexicanas posaron para una fotografía con colegas de otras delegacion­es.
La del recuerdo. Algunas legislador­as mexicanas posaron para una fotografía con colegas de otras delegacion­es.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico