Vanguardia

IMPULSAN SEGOB Y ONU PLAN CONTRA LA TRATA DE PERSONAS

El titular de la Segob, Miguel Osorio Chong, urgió a los estados que faltan, a establecer las fiscalías especializ­adas para combatir el delito #AQUIESTOY, LA CAMPAÑA ENTÉRESE > >

- El Universal

CDMX.-LA Secretaría de Gobernació­n y la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) arrancaron la campaña #Aquíestoy contra el delito de trata de personas, que busca sensibiliz­ar a la población para que denuncie este flagelo por medio del número nacional 0180055330­00.

La campaña denominada Corazón Azul 2.0 es un esfuerzo del gobierno mexicano y la UNODC, financiado con apoyo de Estados Unidos, a través de la Iniciativa Mérida.

En la presentaci­ón de la campaña, en la secretaría de Gobernació­n, su titular Miguel Ángel Osorio Chong convocó a la sociedad y a las autoridade­s a sumarse para frenar la trata.

“Debemos seguir respondien­do con acciones decididas, trabajo conjunto y, por supuesto, refrendand­o el compromiso de cero tolerancia contra la trata”, dijo.

Ante representa­ntes de la ONU, la embajadora de Estados Unidos en México, Roberta Jacobson, y el jefe de Gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera, Osorio Chong urgió a los ocho estados que no han construido sus fiscalías especializ­adas contra este delito a completar ese proceso.

Se conoció que las entidades que no han cumplido Ley General para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos de Trata de Personas, que prevé la creación de fiscalías especializ­adas, son Aguascalie­ntes, Colima, Durango, Nayarit, Nuevo León, San Luis Potosí, Sonora y Yucatán.

El funcionari­o aseguró que la desigualda­d de género es uno de los factores determinan­tes que dan pie a la trata de personas en varios países.

“No es casual que de acuerdo con cifras de la ONU, siete de cada 10 víctimas de trata a nivel mundial sean niñas. Por eso es necesario hacerle frente a este flagelo no sólo desde la seguridad, sino a partir de una agenda social en la que se integren temas como el empoderami­ento de las mujeres, la inclusión y el ejercicio pleno de los derechos humanos”, dijo.

Expresó que el objetivo de la campaña es hacer visible este delito, informar y sensibiliz­ar a la sociedad para que pueda detectar y denunciar posibles casos, además de ayudar a las víctimas.

Por su parte, el jefe de Gobierno capitalino y presidente de la Conago, dijo que los gobernador­es del País se sumarán a este esfuerzo. Detalló que se tienen que cerrar filas John Brandolino, contra este flagelo porque este delito se ubica en el tercer lugar de ganancias ilícitas a nivel mundial.

 ??  ?? Autoridade­s. Roberta Jacobson, John Brandolino y Miguel Osorio Chong durante presentaci­ón de la campaña.
director de la división de tratados de la UNODC, destacó la labor de México en esta campaña en la cual fue pionero hace siete años. El funcionari­o...
Autoridade­s. Roberta Jacobson, John Brandolino y Miguel Osorio Chong durante presentaci­ón de la campaña. director de la división de tratados de la UNODC, destacó la labor de México en esta campaña en la cual fue pionero hace siete años. El funcionari­o...

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico