Vanguardia

ENCIENDEN FEMINICIDI­OS FOCOS ROJOS EN COAHUILA

Red de mujeres de La Laguna hizo la petición formal para que en Torreón se declare la alerta de género

- ROXANA ROMERO

Los homicidios de mujeres no han ocurrido sólo en la Región Lagunera, se trata de un problema generaliza­do en todo el Estado. Por ello, la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CDHEC) se comprometi­ó a realizar una investigac­ión para solicitar la alerta de género en toda la entidad.

Tan sólo en el último mes, cinco mujeres han sido asesinadas violentame­nte: dos en el municipio de Arteaga y una más en General Cepeda. Este fin de semana, las autoridade­s encontraro­n a dos más: una en el municipio de Torreón y, horas más tarde, a otra en Matamoros.

Aunque la petición de alerta de género que fue entregada ayer únicamente es para el municipio de Torreón, durante la entrega del documento Ariadne Lamont, integrante de la Red de Mujeres, sostuvo que el problema debe revisarse en todo el Estado. Aclaró que, aunque la Red está consciente de ello, no cuenta con los recursos suficiente­s para realizar la investigac­ión que se requiere a nivel estatal.

Será dentro de tres días cuando el Inmujeres notifique a la Red si la petición fue aceptada o no. Si el documento es aceptado, será enviado a la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim), donde en un plazo de cinco días conformará­n un grupo de expertos que revisarán las leyes y acciones que se han implementa­do en el Estado para garantizar la seguridad de las mujeres.

El grupo de expertos estará conformado por ocho personas: integrante­s de la CNDH, de la Secretaría de Salud, del Inmujeres (el mecanismo de adelanto para las mujeres), así como académicos: dos locales y dos nacionales.

Al concluir la investigac­ión (en un plazo de 30 días), el resultado será enviado a la Secretaría de Gobernació­n que, a su vez, enviará las recomendac­iones al Ejecutivo y al Municipio.

El Gobernador de Coahuila y el Presidente Municipal tendrán un plazo de 15 días para aceptar o no las recomendac­iones. Si no las aceptan, se declarará la alerta de género de forma inmediata; si las aceptan, tendrán 6 meses para implementa­r las acciones.

La mayoría de los feminicidi­os en Coahuila no son reconocido­s como tal por la Procuradur­ía de Justicia del Estado.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico