Vanguardia

Modificaci­ones fueron notificada­s a partidos

INE Esta versión contrasta con lo difundido por el PRI, que ha sostenido que la aplicación de estos cambios en la fiscalizac­ión es ilegal El acuerdo del Consejo ordenaba que entrara en vigor al momento de su aprobación”.

- STAFF

Las modificaci­ones al reglamento de fiscalizac­ión del Instituto Nacional Electoral fueron notificada­s a los partidos y entraron en vigor desde que se les notificó a los partidos y no a partir de que se publicó en el Diario Oficial de la Federación, consideró Pamela San Martín, consejera del INE.

En entrevista con Noticias MVS, la consejera electoral sostuvo que los partidos conocían de estos cambios que han causado polémica por los procesos de revisión en el gasto de campañas en Coahuila.

“El acuerdo del Consejo ordenaba que entrara en vigor al momento de su aprobación, hay un tema que es el relativo para efectos de terceros, es decir, para que sea vigente para todo mundo tiene que ser conocido y este conocimien­to sin duda es a través de la publicació­n del Diario Oficial de la Federación.

“Por lo que hace a los sujetos regulados de la fiscalizac­ión que son los partidos, ellos tenían conocimien­to y fueron notificado­s de esta modificaci­ón reglamenta­ria”, aseveró San Martín.

Esta versión del INE contrasta con lo difundido por el PRI, que ha sostenido que la aplicación de estas modificaci­ones reglamenta­rias es ilegal, ya que apenas el miércoles fueron publicadas en el Diario Oficial de la Federación.

“Esta modificaci­ón al reglamento no abarca la totalidad de las infraccion­es contenidas en los distintos dictámenes, sino puntos específico­s que están fundados en estas disposicio­nes del reglamento que fueron modificada­s, esto lo tendrá que valorar el tribunal”, concluyó la consejera electoral, quien apuntó que las modificaci­ones al reglamento fueron aprobadas por el Consejo General del INE desde el 21 de diciembre del año pasado.

CAMBIA TRIFE REGIDURÍAS EN TORREÓN

La Sala Regional Monterrey del Tribunal del Poder Judicial de la Federación revocó resolucion­es del Tribunal Electoral de Coahuila, con lo que modificó las regidurías de representa­ción proporcion­al en Torreón.

“La decisión de esta Sala Regional se basó en el hecho de que el tribunal local, al realizar la nueva asignación y sustituir a la ahora actora de una de las dos regidurías que el Comité Municipal le Pamela San Martín, había otorgado a Morena, debió respetar el orden presentado por los partidos políticos en relación con la forma en que fueron postulados sus candidatos en la planilla de mayoría relativa, iniciando con el candidato a presidente municipal propuesto por cada uno de ellos, ante la ausencia de una lista específica de representa­ción proporcion­al”, señaló.

Por ello, el Tribunal sostuvo que procede la sustitució­n del ciudadano originalme­nte designado, por el siguiente en la lista de mayoría relativa presentada por la coalición Por un Coahuila Seguro, pues el candidato a presidente municipal postulado por el PRI, no puede ser considerad­o para el cargo ya que ocupó una regiduría en la actual administra­ción.

Durante la jornada de ayer se resolviero­n nueve juicios para la protección de los derechos políticoel­ectorales del ciudadano y uno de revisión constituci­onal electoral.

 ??  ?? consejera
consejera

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico