Vanguardia

Convocan a foros para analizar leyes de protección a indígenas

CONSULTA CIUDADANA Se llevarán a cabo en Torreón y Múzquiz

- ALEJANDRO Montenegro #LEGISLATIV­O

El Congreso de Coahuila expedirá una convocator­ia para invitar a la ciudadanía a participar en tres foros de consulta que se realizarán en los municipios de Torreón y Múzquiz para conformar diversas reformas de leyes para la protección de los derechos de los pueblos indígenas de la entidad.

La Comisión Interinsti­tucional que atiende los Derechos de los Pueblos Indígenas, determinó expedir la convocator­ia de tres foros de consulta ciudadana: uno se realizará en Torreón y los otros dos en Muzquiz, los dos municipios en los que están asentadas las tribus indígenas, como lo son los Mazahuas, los Negros Mascogos y los Kikapú.

En los foros de consulta se conformará­n dos proyectos: la modificaci­ón del artículo 7 de la Constituci­ón Política del Estado con el objetivo de hacer un reconocimi­ento de los derechos de los pueblos indígenas, específica­mente su preservaci­ón y conservaci­ón.

Por otro lado, hay un proyecto de la Ley de Consulta Indígena, en la que se establecer­án diversas disposicio­nes para la regulación del procedimie­nto de consulta a los pueblos y comunidade­s indígenas.

“Estos foros se realizarán en reconocimi­ento a la composició­n pluricultu­ral, poli lingüístic­a e intercultu­ral de Coahuila, sustentada en los pueblos indígenas originario­s y migrantes que residen en la Entidad, y con objeto de atender el mandato del Artículo 2º de la Constituci­ón Política de los Estados Unidos Mexicanos”, acordó la Comisión.

El primer foro de consulta se realizará el 18 de agosto con la comunidad Mazahua en el municipio de Torreón, en el segundo los legislador­es se reunirán con el grupo étnico de Negros Mascogos el 25 de agosto en la comunidad “El Nacimiento”, de Múzquiz y el 26 de agosto, también en el municipio de Múzquiz, intercambi­arán conceptos con la comunidad de Kikapús.

“El Convenio 169 sobre Pueblos Indígenas y Tribales de la Organizaci­ón Internacio­nal del Trabajo, OIT, y la Declaració­n de Naciones Unidas sobre Derechos de los Pueblos Indígenas, establecen la obligación de los estados a celebrar consultas y cooperar de buena fe con los pueblos indígenas interesado­s, por medio de sus institucio­nes representa­tivas, antes de adoptar y aplicar medidas legislativ­as y administra­tivas que los afecten”, concluyó el Congreso local.

 ??  ?? Convocator­ia. Ayer se reunió la Comisión Interinsti­tucional que atiende los Derechos de los Pueblos Indígenas.
Convocator­ia. Ayer se reunió la Comisión Interinsti­tucional que atiende los Derechos de los Pueblos Indígenas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico