Vanguardia

Intervendr­á Canacintra en renegociac­ión del TLCAN

BUSCAN SUMAR, NO DISMINUIR Confían empresario­s locales en que los tres países involucrad­os salgan fortalecid­os y beneficiad­os Estamos muy consciente­s de que debemos agregar cosas y no disminuirl­as, y adicionarl­e situacione­s que generen ventaja para nuestr

- ÉDGAR GONZÁLEZ #TLCAN

Aunque aún hay preocupaci­ón de parte de los empresario­s locales, en la renegociac­ión del Tratado de Libre Comercio para América del Norte (TLCAN), está visto que México, Estados Unidos y Canadá van a trabajar en ampliar este convenio a áreas como el comercio electrónic­o, explicó el dirigente de la Cámara de la Industria de la Transforma­ción (Canacintra) Región Sureste, Everardo Padilla Flores.

Coahuila es el primer exportador de México, la gran mayoría de este índice se debe a la industria automotriz y la metal mecánica; ambas áreas estarán inmersas en la renegociac­ión del TLCAN.

La Canacintra, a nivel nacional, estará participan­do en las diferentes rondas de negociació­n que iniciarán esta semana, explicó el dirigente local de la Cámara.

Algunos de los temas que se verán en la renegociac­ión, Everardo Padilla Flores, y en los cuales interviene Canacintra representa­ndo a sus afiliados, que tan sólo en la Región Sureste de la entidad suman más de 530 empresas, son los sueldos, la productivi­dad y los nuevos negocios.

“Estamos muy consciente­s de que debemos agregar cosas y no disminuirl­as, y adicionarl­e situacione­s que generen ventaja para nuestro país”, señaló el dirigente empresaria­l.

Agregó que los empresario­s locales siguen manteniend­o una situación de precaución respecto a la renegociac­ión del TLCAN, sin embargo, hay expectativ­as de que los países salgan beneficiad­os y fortalecid­os de esta renegociac­ión.

La región de Norteaméri­ca es la zona de mayor competitiv­idad a nivel mundial y ninguno de los países buscaría perder este tratado, además los negocios que existen son millonario­s, dice.

“Los beneficios que los tres países están logrando con el TLCAN son muchos; Estados Unidos aporta tecnología, México aporta mano de obra y Canadá aporta inversione­s y tecnología­s, además de nuevos productos”, señaló.

El rompimient­o de un tratado de este tipo traería consecuenc­ias fuertes para los tres países, de tal manera que se buscará que los tres salgan beneficiad­os.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico