Vanguardia

Observa especialis­ta sismo ‘inusual y atípico’

-

Sería importante que exista una asignatura, sobre todo en los estados, donde entendamos que hay fenómenos naturales que pueden ser desastres”. Sergio Alcocer, vicepresid­ente Colegio de Ingenieros Civiles.

CDMX.- Sergio Alcocer, vicepresid­ente del Colegio de Ingenieros Civiles de México AC, afirmó que el sismo del 19 de septiembre, es una “segunda llamada” de alerta para mejorar los protocolos de actuación, pero sobre todo para generar una verdadera cultura cívica a este tipo de fenómenos naturales.

En una entrevista con el periodista Héctor de Mauleón, que se transmitió vía streaming desde las instalacio­nes de El Universal, Alcocer afirmó: “Es necesario mejorar los protocolos de actuación desde los niveles de gobierno, los privados y a nivel social.

“Porque si bien hubo una participac­ión muy amplia de voluntario­s, estos no son temas que se resuelven con mucha gente”.

En la charla, Alcocer aseguró que México podría aprender de la experienci­a de Japón, que es un archipiéla­go de islas que esta sobre una falla geológica y que tiene una zona sísmica muy activa, y aún así continúan investigan­do soluciones.

Alcocer, exdirector de Investigac­ión del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), aseguró que el sismo fue “inusual y atípico” que hizo que cierta zona de la ciudad que no había experiment­ado movimiento­s fuertes dañara ciertas estructura­s.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico