Vanguardia

Uno de cada cinco fue vulnerable durante sismo

-

CDMX.- Casi uno de cada cinco habitantes del País estuvo expuesto a sufrir cualquier tipo de afectación por el movimiento sísmico del pasado 19 de septiembre, informó el director general de Geografía y Medio Ambiente del Inegi, Carlos Guerrero.

Al comentar los datos del instituto en torno a los terremotos de septiembre, el funcionari­o explicó que 27.5 millones de habitantes resintiero­n el sismo en una magnitud de 5 ó hasta 6.4 (con un máximo de 7.1) en Ciudad de México, Estado de México, Morelos y Puebla.

Este grupo equivale a 22.4% de la población en México (cifrada en 122.7 millones), según la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo al segundo trimestre del año.

La mayor parte de quienes resintiero­n el movimiento se concentró en el Estado de México, con 46%, mientras que en la Ciudad de México fue 32%.

Sin embargo, desde el punto de vista de intensidad fue diferente. Del total de la población que estuvo expuesta al sismo, un millón 940 mil lo resintió en una escala superior a los 6.4, lo que representa 7.1% del total. De este grupo, 44% se ubicó en Morelos, con 853 mil personas, y Puebla 36%, con 703 mil habitantes.

En el caso del sismo del 7 se septiembre, el número de personas expuestas al terremoto fue de 10.7 millones de personas en Chiapas, Oaxaca, Tabasco y Veracruz, en la escala de 5 a más de 6.4 (con una intensidad máxima de 8.2), lo que representa 8.5% de la población total.

 ??  ?? Análisis. Del total de la población, un millón 940 mil lo resintió en una escala superior a los 6.4.
Análisis. Del total de la población, un millón 940 mil lo resintió en una escala superior a los 6.4.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico