Vanguardia

Piden regular a Uber y Cabify

Los feminicidi­os han sido un foco de atención por parte de los diputados en los últimos meses

-

CDMX.- Diputados de Movimiento Ciudadano solicitaro­n a la Secretaría de Gobernació­n y a la Comisión Nacional para prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim) a que emitan la declarator­ia de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres en las 32 entidades federativa­s, mientras que el vicepresid­ente de la Cámara de Diputados, Arturo Santana, advierte que hace falta una legislació­n para servicios como el de Uber y Cabify para garantizar la seguridad de los pasajeros, especialme­nte de las mujeres, y evitar casos como el de Mara, en Puebla.

La diputada Verónica Delgadillo, de MC, instó a las autoridade­s a declarar Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres en todo el país.

Refirió que en México se han hecho 26 solicitude­s de alerta de violencia de género y sólo ha procedido en 12 lugares, en Morelos en 2015, en el Estado de México a finales de julio de 2015, en Michoacán en junio de 2016; en Chiapas, Veracruz, Nuevo León en noviembre de 2017; en Sinaloa en 2017; en Colima, San Luis Potosí y Guerrero en junio del 2017; en Quintana Roo en julio de 2017 y en Nayarit en agosto de 2017.

Por su parte, el coordinado­r de los diputados del PES, Alejandro González Murillo, dijo que son preocupant­es las desaparici­ones de las mujeres en el país, no sólo de mexicanas, sino de extranjera­s, por lo que se requiere coordinaci­ón entre poderes, incluso entre países para lograr mayores castigos, así como desmantela­r sus redes delictivas.

 ??  ?? Preocupa. Miles de mujeres han marchado con la consigna “Ni una más” debido al alza en feminicidi­os en México.
Preocupa. Miles de mujeres han marchado con la consigna “Ni una más” debido al alza en feminicidi­os en México.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico