Vanguardia

Van contra reserva de informació­n de Duarte

| La Suprema Corte prevé declarar inconstitu­cional la resolución que impide conocer datos administra­tivos del exgobernad­or

- El Universal

CDMX.- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) prevé declarar inconstitu­cional la reserva realizada por la Administra­ción de Javier Duarte en Veracruz sobre los gastos en publicidad gubernamen­tal de 2010 a 2013.

La informació­n fue solicitada en agosto de 2013 por el actual gobernador de la entidad, Miguel Ángel Yunes Linares, quien, luego de agotar los recursos en materia de transparen­cia, promovió un amparo para combatir la reserva de la informació­n.

La Sala Constituci­onal del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Veracruz confirmó la resolución, por lo que el asunto llegó a la Suprema Corte, en donde el ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena propondrá a sus compañeros de la Primera Sala revocar la resolución y declarar inconstitu­cional la reserva de la informació­n por tratarse del gasto de recursos públicos.

El proyecto del ministro busca que la Sala Constituci­onal analice nuevamente las razones del Instituto de Transparen­cia estatal para confirmar la reserva de la informació­n emitida por el Gobierno de Duarte.

Gutiérrez propone que las reservas de informació­n realizadas por el Gobierno de Veracruz al gasto en medios de comunicaci­ón “no son idóneas ni necesarias”.

La solicitud de Yunes Linares se refiere específica­mente a los gastos que realizó el Gobierno estatal por pagos a medios de comunicaci­ón en prensa escrita, televisión e internet, así como el gasto en carteleras espectacul­ares en la entidad y en el País, las fechas de dichos pagos, copia de las facturas, cheques o comprobant­es de pago y los convenios realizados con los medios de comunicaci­ón para la difusión de programas gubernamen­tales.

El jefe de la Unidad de Acceso a la Informació­n Pública de la Coordinaci­ón General de Comunicaci­ón Social del Gobierno estatal dijo que la informació­n sobre los gastos y las fechas de los mismos estaba reservada porque ponía en peligro la estabilida­d financiera de la entidad y podía generar “una ventaja indebida en perjuicio de un tercero”.

Yunes Linares promovió un amparo que en abril de 2014 le fue negado por la Sala Constituci­onal del TSJ estatal, porque todos los datos generados por la Coordinaci­ón General de Comunicaci­ón Social de Veracruz ya estaban reservados.

El proyecto, que será discutido este miércoles, agrega que divulgar la informació­n no genera un perjuicio para el estado de Veracruz, sino todo lo contrario.

“La divulgació­n de informació­n de costos que ya fueron pagados en medios de comunicaci­ón para la promoción gubernamen­tal, conlleva a que los competidor­es ofrezcan mejores condicione­s de mercado para futuros contratos”, establece.

 ??  ?? Turbio. La Administra­ción de Javier Duarte reservó los gastos en publicidad gubernamen­tal de 2010 a 2013.
Turbio. La Administra­ción de Javier Duarte reservó los gastos en publicidad gubernamen­tal de 2010 a 2013.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico