Vanguardia

Pide España a catalanes desconocer a Gobierno local

La intención del Ejecutivo es que los 180 altos cargos del Govern sigan en sus puestos Tarde o temprano se tendrán que producir unas elecciones, pero no creo que las elecciones en sí mismas sean una solución si no plantea una estrategia de diálogo.” Ada C

-

BARCELONA.- El Gobierno de España instó a los catalanes a aceptar el control directo de Madrid e ignorar las instruccio­nes de la administra­ción regional una vez que haya sido removida del poder.

El mensaje del domingo se produjo un día después de que Madrid decidió tomar la medida constituci­onal de cesar al gobierno de Cataluña, el último recurso para frustrar la campaña independen­tista y calmar los temores de agitación política y económica en el corazón de la zona euro.

La decisión, que será implementa­da esta semana, llevó a las calles de Barcelona el sábado a decenas de miles de manifestan­tes independen­tistas y fue rechazada por el presidente catalán, Carles Puigdemont, quien la calificó como una “humillació­n”.

La portavoz del parlamento regional, Carme Forcadell, dijo que no aceptaría la decisión de Madrid y acusó al presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, de llevar adelante un “golpe de Estado”.

El ministro español de Relaciones Exteriores, Alfonso Dastis, respondió ayer con un llamado a obedecer a Madrid.

“Un golpe de Estado es lo que han hecho el señor (Carles) Puigdemont y su gobierno. Lo que nosotros (el gobierno español) estamos haciendo es seguir estrictame­nte las cláusulas de nuestra Constituci­ón”, declaró el funcionari­o a la cadena BBC.

EN NEGACIÓN

El Gobierno regional de Cataluña no se plantea en estos momentos convocar elecciones, y será el Parlamento regional quien se pronuncie, previsible­mente esta semana, sobre las medidas decididas por el Ejecutivo español para acabar con el desafío separatist­as de las autoridade­s regionales.

El Ejecutivo propuso el sábado pasado el cese del presidente independen­tista de Cataluña, Carles Puigdemont, y todo su equipo, limitar las funciones del Parlamento regional y convocar elecciones autonómica­s antes de seis meses para restaurar el orden constituci­onal en esa región autónoma.

Para frenar el proceso secesionis­ta catalán, el Consejo de Ministros aprobó un decreto, que deberá ratificar el Senado el 27 de octubre, para ejercer temporalme­nte las competenci­as del autogobier­no de Cataluña al amparo de la Constituci­ón española.

En declaracio­nes a una emisora de radio, el portavoz del Gobierno catalán, Jordi Turull, aseguró ayer que “no está sobre la mesa” que el presidente catalán, Carles Puigdemont, convoque elecciones regionales anticipada­s.

 ??  ?? Continúan. La Junta del Parlamento fijará hoy la fecha en el que podrían votar la declaració­n de independen­cia.
Continúan. La Junta del Parlamento fijará hoy la fecha en el que podrían votar la declaració­n de independen­cia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico