Vanguardia

Rescatan a seis migrantes que iban a EU

Continúa impulsando Hilda Flores iniciativa para aprovechar alimentos Festeja Centro de Idiomas de la UADEC 30 aniversari­o FUERZA COAHUILA Y MANDO ÚNICO Quedaron a disposició­n del INM, donde recibieron atención médica y alimentici­a ENTÉRESE > >

- REDACCIÓN #UADEC ANTONIO RUIZ #ALIMENTACI­ÓN REDACCIÓN #MIGRANTES

Este domingo, el Centro de Idiomas de la Universida­d Autónoma de Coahuila celebró su 30 aniversari­o en un acto encabezado por el rector Blas Flores Dávila, quien destacó que desde la fundación del centro, el 19 de octubre de 1987, ha extendido y diversific­ado sus servicios educativos.

Desde su apertura, el centro ha brindado a los universita­rios y a la sociedad en general opciones para el aprendizaj­e de otros idiomas, competenci­a que cada día es más indispensa­ble para el desarrollo profesiona­l, opciones A más de un año de que la senadora Hilda Flores Escalera presentara una iniciativa de ley para crear el Consejo Nacional para el Aprovecham­iento de Alimentos, la funcionari­a sigue trabajando para que este proyecto sea aprobado en esta LXIII Legislatur­a.

Una tercera parte de los alimentos que se producen en el mundo se pierde o se desperdici­a, sostuvo Flores Escalera, laborales, movilidad para docentes y estudiante­s, destacó Flores Dávila.

El Rector también felicitó a la coordinado­ra Roxana Pérez y reconoció la labor de los maestros de los planteles de Saltillo, Torreón, Monclova y Piedras Negras.

Por su parte, la coordinado­ra de los Centros de Idiomas de la UADEC, Roxana Pérez señaló que como institució­n de educación tiene la responsabi­lidad de brindar a los jóvenes todas aquellas herramient­as que les finque un futuro de éxito, por ello el aprendizaj­e de otros idiomas.

Durante el evento se entregaron reconocimi­entos a los maestros con antigüedad Elementos Fuerza Coahuila y del Mando Único del municipio de Guerrero rescataron y lamentó que esa tendencia es similar en México, donde existen 28 millones de personas que no pueden comer tres veces al día.

Ante esta situación, recordó la iniciativa que mandó al Senado en septiembre del año pasado, un modelo que ha tenido una gran aceptación en América Latina.

Previo a la conferenci­a “Alimentos para todos, cambiando la historia”, impartida por Moez El Shohdi, presidente del Banco de Alimentos de Egipto, destacó Los Centros de Idiomas de 5, 10, 15, 25 años, así como un reconocimi­ento especial como fundadores del a seis personas de origen centroamer­icano que se encontraba­n caminando para llegar a los Estados Unidos.

En coordinaci­ón con los Mandos Únicos y las corporacio­nes estatales, se realizan acciones de seguridad en apoyo a los operativos del Instituto Nacional de Migración (INM) en toda la entidad para frenar el tráfico de personas.

Los hechos se registraro­n cuando los oficiales, realizaban un recorrido sobre la carretera federal número 2, percatándo­se de la presencia de seis personas, quienes manifestar­on se dirigían hacía el Río Bravo

Por tal motivo las autoridade­s les prestaron auxilio a quienes carecían de documentac­ión que acreditara su estancia legal en este País; cinco de ellos eran originario­s de El Salvador y uno de Honduras.

Las personas rescatadas manifestar­on haber llegado hasta ese punto a bordo de un autobús de pasajeros.

Las seis personas de origen centroamer­icano quedaron a disposició­n del INM, donde recibieron atención médica, sanitaria y alimentici­a. que se plantea que dicho Consejo cuente con la participac­ión de los sectores público, social, privado y una estrategia que defina la línea base del problema.

Lo que se busca es generar conciencia para que menos alimentos se desperdici­en, señaló Flores Escalera.

Resaltó que El Shohdi ha aplicado medidas que han llevado a reducir este fenómeno y permitir una mejor alimentaci­ón en su país, lo que le ha valido reconocimi­ento internacio­nal. Otros idiomas como alemán, Centro de Idiomas a Roxana Pérez Flores y Ana Laura Ruiz Valdés.

 ??  ?? Apoyo. Las autoridade­s les prestaron ayuda a los centroamer­icanos que carecían de documentac­ión que agreditara su estancia legal en México. Conferenci­a. La senadora Hilda Flores y otras funcionari­as asistieron a la ponencia “Alimentos para todos,...
Apoyo. Las autoridade­s les prestaron ayuda a los centroamer­icanos que carecían de documentac­ión que agreditara su estancia legal en México. Conferenci­a. La senadora Hilda Flores y otras funcionari­as asistieron a la ponencia “Alimentos para todos,...

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico