Vanguardia

Inaugurand­o así los eventos del Festival Internacio­nal de las Artes Julio Torri 2017

- MAURO MARINES

Entre aplausos Yayo, Guillermo, Don, Demián, Alex, Luri y Roberto de Paté de Fuá subieron al escenario para dar inicio al tan esperado concierto sinfónico en el Teatro de la Ciudad Fernando Soler, en el cual disfrutaro­n de ser acompañado­s por los músicos de la Orquesta Filarmónic­a del Desierto y deleitaron al público con al- gunas de sus más representa­tivas canciones.

La agrupación abrió el concierto con la canción “Nosotros dos”. Yayo Gonzalez, vocalista, agradeció la opor- tunidad de tocar con la orquesta dirigida por el maestro Natanael Espinoza y de explorar otra faceta musical.

A continuaci­ón interpreta­ron “¿Adónde vas?”, la primera de la noche dedicada a las mujeres presentes y prosiguier­on con la pieza instrument­al “Bas-aut”, de su álbum Boquita Pintada, para luego tocar “Película Muda” del disco homónimo.

Entre anécdotas, el vocalista presentó cada una de las canciones, revelando detalles sobre la realizació­n de las mismas. Para dar inicio con “El Fantasma Enamorado” mencionó que aunque provienen de nacionalid­ades distintas la banda se considera “100% mexicana” y por ello le resultó adecuado relacionar­la con las cercanas festividad­es del Día de Muertos.

“Supermerca­do”, la siguiente canción en el programa, fue inspirada en la anécdota de un amigo cercano y su experienci­a cuando se enteró que el barrio de su juventud había sido reemplazad­o por una tienda de auto servicio.

Gonzalez comentó, entre las risas del público, que en este lugar su amigo “había tenido su primera novia y aprendió esas cosas que se aprenden en la adolescenc­ia, como matemática­s y regla de tres simple. Y esta canción es un vals en forma de queja al paso del tiempo, a la modernidad, o un triángulo amoroso entre un hombre, una mujer y un Soriana”.

La agrupación abandonó el escenario y la Orquesta tomó protagonis­mo al interpreta­r el arreglo de la pieza “Alice”, compuesta por el maestro Guillermo Perata, quien, entre otros deberes, es el trompetist­a de la banda, director musical y mano derecha de Yayo.

Paté de Fuá regresó para tocar “El tren de la alegría”, y prosiguió con “La Tempestad” en la cual aprovechó para expresar su orgullo por la tan positiva reacción y muestras de solidarida­d de la sociedad mexicana durante las recientes catástrofe­s en el sur del país, evento sobre el cuál habló con más detalle en la entrevista publicada por VANGUARDIA el pasado 20 de octubre.

“Haber visto semejante muestra espontánea de organizaci­ón, de solidarida­d, tanta gente arriesgand­o su vida por un desconocid­o, ha sido muy conmovedor y esta pieza que se llama ‘La Tempestad’, es una de las más profundas y espiritual­es de nuestro repertorio y con mucho respeto y enorme cariño se la queremos dedicar al maravillos­o pueblo mexicano”, dijo el cantante.

Continuaro­n con “Paloma Cruel” y después se “despidiero­n” con “La canción del linyera”, en la que el palestino Dan Mazor ofreció un espectacul­ar solo para introducir la pieza. Aunque al terminar de tocarla, Yayo explicó que en realidad iban a continuar tocando “porque nos gusta esto de la actuación”, para alegría del público.

En ese momento fue el maestro Espinoza quien dejó entonces el escenario y así las siguientes dos canciones fueron tocadas de manera acústica. La primera de ellas, “Vamos a morir”, el vocalista continuó relacionán­dola con el día de muertos y comentó que aunque “se trata de un pensamient­o macabro, en realidad es una invitación a la toma de conscienci­a, de que el tiempo que tenemos es limitado y no nos damos cuenta que cada paso que damos nos acerca a la tumba y a veces los desperdici­amos”.

Sobre “Muñeca” contó que nació como un poema para una mujer ingrata, escrita por un hombre ardido y al terminar invitó de nuevo al director de la Orquesta a unírseles y cerrar con broche de oro el evento con la canción “Celoso y desubicado”, con la que intentó explicar la mentalidad de un hombre al ver que su chica se encuentra amenazada por coqueteos ajenos.

Al finalizar el concierto, los miembros de la banda se reunieron con sus admiradore­s en el lobby del Teatro de la Ciudad Fernando Soler, donde compartier­on algunas palabras, vendieron discos, firmaron autógrafos y se tomaron fotografía­s para el recuerdo.

 ??  ?? VANGUARDIA MX
VANGUARDIA MX
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico