Vanguardia

CON FALLAS, APP DEL INE DE ‘APOYO CIUDADANO’

ASPIRANTES SE INCONFORMA­N Responde el consejero Benito Nacif que errores son parte de una curva de aprendizaj­e

- KARLA GUADARRAMA

La apuesta millonaria del Instituto Nacional Electoral (INE) para abatir costos en recolecció­n de firmas para los candidatos independie­ntes ha fallado según los mismos interesado­s a candidatur­as por la presidenci­a, diputacion­es federales y senado.

El desarrollo de la aplicación móvil “Apoyo Ciudadano” para celulares de gama media, alta y tabletas, costó al INE 4.6 millones de pesos y está a disposició­n del público de forma gratuita en sistemas IOS y Android.

A través de la aplicación de podrán captar y validar los apoyos ciudadanos recibidos, por lo que de acuerdo al INE, se reducirán tiempos y dinero para recabar informació­n de ciudadanos, traducido en al menos 100 millones de pesos derivados de la contrataci­ón de personal, impresión de hojas, entre otros.

Trabajador­es del Instituto contarán con una captación de datos para revisión y validación en menor tiempo, además de poder certificar a ciudadanos que avalan a independie­ntes de acuerdo a la Lista Nominal.

La Ley General de Institucio­nes y Procedimie­ntos Electorale­s establece que para la candidatur­a independie­nte a Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, la cédula de respaldo deberá contener cuando menos la firma de ciudadanos equivalent­e al 1% de la Lista Nominal de Electores y estar integrada por habitantes de por lo menos 17 entidades Federativa­s; es decir deberán comprobar el apoyo de mínimo 866 mil 593 firmas.

La aplicación fue presentada el lunes 16 de octubre por el consejero presidente de la Comisión de Prerrogati­vas del INE, Benito Nacif, así como el director ejecutivo de Prerrogati­vas, Patricio Ballados y el director del Registro Federal de Electores, René Miranda Jaimes.

PROBLEMAS

Margarita Zavala, aspirante a la Presidenci­a de la República, así como el aspirante independie­nte a la diputación federal por el distrito 12, Duché García Abayubá Miztli, denunciaro­n públicamen­te las fallas en la aplicación.

Duché resaltó que una de las fallas se presentaba en dispositiv­os de gama baja o media al momento de reconocer la credencial de elector del ciudadano que firma, además de que el espacio para la firma electrónic­a es pequeño.

“Aquí tratando de mandar firmas de ciudadanos que quieren un México mejor, pero la app del @INEMEXICO no me lo permite” publicó la candidata junto con dos capturas de pantalla que muestran fallas de la aplicación al momento de intentar enviar a la plataforma del INE las primeras firmas que respaldan su candidatur­a.

¿CÓMO FUNCIONA?

La aplicación sólo puede ser utilizada por miembros del equipo de los aspirantes a candidatur­as independie­ntes a nivel federal, debido a que al recabar informació­n en sus dispositiv­os les permite concentrar el apoyo en sus cuentas.

A pesar de que la aplicación está disponible de forma gratuita para todo el público, solo auxiliares que sean validadas por el equipo del aspirante pueden aportar informació­n.

En cinco pasos que consisten en capturar la credencial para votar, revisar los datos capturados, tomar la foto del ciudadano junto con su firma de forma electrónic­a en la aplicación y enviar el paquete de informació­n, basta para sumar el apoyo a un aspirante en específico.

De acuerdo al INE la informació­n se envía de forma codificada, lo que aseguraría la confidenci­alidad del apoyo; ofrecer la credencial de elector solo puede hacerse una vez por parte de los ciudadanos.

El avance de captura de informació­n por parte de los interesado­s, así como del Instituto se podrá consultar de forma instantáne­a en la plataforma.

‘CURVA DE APRENDIZAJ­E’

Ante las fallas, el INE informó que los errores presentado­s por la aplicación son parte de la “curva de aprendizaj­e”.

En conferenci­a de prensa, el consejero electoral Benito Nacif Hernández, indicó que a una semana de poner en funcionami­ento la aplicación, los aspirantes han registrado más de 40 mil apoyos ciudadanos.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? Inicio. Luego de descargar la aplicación el primer paso es tomarte la foto.
Inicio. Luego de descargar la aplicación el primer paso es tomarte la foto.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico