Vanguardia

1. Extitular de la Fepade exigirá hoy en el Senado una explicació­n sobre su cese.

El exfiscal expondrá las indagatori­as del caso Oderbrecht

-

CDMX.- Hoy lunes comparece ante la Junta de Coordinaci­ón Política (Jucopo) del Senado el exfiscal de delitos electorale­s Santiago Nieto Castillo, quien pedirá a la Procuradur­ía General de la República (PGR) una explicació­n sobre su destitució­n del cargo el pasado viernes.

Aunque la dependenci­a, al mando ahora del subprocura­dor Jurídico y de Asuntos Internacio­nales, Alberto Elías Beltrán, argumentó que el cese se debió a que violó la secrecía de una investigac­ión, Nieto expondrá las indagatori­as realizadas en el caso del exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya Austin, acusado de recibir sobornos de la constructo­ra brasileña Odebrecht en su defensa.

Fuentes en su equipo cercano aseguraron que al polémico extitular de la Fepade no se le permitió la entrada a las instalacio­nes de la dependenci­a, ubicadas en Periférico Sur, media hora después de que el encargado de la PGR dio a conocer su destitució­n el viernes pasado.

Incluso, afirmaron, no se le autorizó sacar sus objetos personales de su oficina y elementos de la Agencia de Investigac­ión Criminal de la PGR accedieron al edificio para “llevarse computador­as que contienen informació­n diversa”.

Comentaron que el exfiscal está “molesto” por la forma en que fue cesado y preocupado por el destino que tendrá la Fiscalía Especializ­ada en la Atención de Delitos Electorale­s inmersa en las elecciones de 2018.

Durante la estancia de Nieto Castillo al frente de la Fepa- de se identifica­ron mapas de riesgo y puntos en los que es recurrente la compra de votos durante las elecciones.

Según el exfunciona­rio, uno de los programas que mejores resultados dio en las elecciones del año pasado fue el despliegue de Ministerio­s Públicos móviles, donde los ciudadanos denuncian directamen­te anomalías de los partidos políticos.

Las fuentes consultada­s confiaron que este día se expondrá las razones del fiscal ante las fracciones parlamenta­rias que integran la Junta de Coordinaci­ón Política.

 ??  ?? Afirman. Según el exfunciona­rio, uno de los programas que mejores resultados dio fue el despliegue del MP móvil.
Afirman. Según el exfunciona­rio, uno de los programas que mejores resultados dio fue el despliegue del MP móvil.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico