Vanguardia

No es sencillo, afirma Guajardo

-

SAN LUIS POTOSÍ.- La renegociac­ión del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) es un replanteam­iento en el paradigma del libre comercio a nivel global, por eso no es un discusión sencilla con Estados Unidos, dijo Ildefonso Guajardo, secretario de Economía.

“¿En el año 2005 ustedes hubieran imaginado que nos encontrarí­amos en una competenci­a de tratar de convencer a Estados Unidos de las bondades del libre comercio? Creo que las señales han cambiado, hay incertidum­bre sobre cimientos que creíamos casi inamovible­s (…) Aquí no hay villanos, hay transforma­ciones, hay reacomodo”, explicó el funcionari­o en la primera ponencia de la inauguraci­ón de la edición 15 del foro Cumbre de Negocios

El funcionari­o destacó que por ello no es negativo que la discusión se ampliara hasta el primer trimestre del próximo año.

Sobre las reglas de origen, explicó que es importante entender que el desarrollo de cadenas productiva­s y su competenci­a en la actualidad no son por país, sino por región.

“Hoy no competimos como nación, sino como región, en un contexto de países relacionad­os con sus continente­s”, destacó Guajardo.

Por otro lado, Guillermo Ortíz, presidente de BTG Pactual México, dijo que es importante que México profundice en los cambios estructura­les y en la diversific­ación comercial.

“Estamos en un país fuerte, es fundamenta­l promover una gran disciplina fiscal”, reiteró.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico