Vanguardia

Celebran a los médicos entre grandes carencias

- KARLA TINOCO

Hoy se celebra en México el Día del Médico muy adelantado, porque el resto del mundo lo hará hasta el tres de diciembre.

¿Pero hay algo para celebrar? Si se separa al profesioni­sta del sistema de salud, claro que sí.

México deberá abrazar a sus doctores, cuando menos por lo escaso, hay 2.2 por cada mil habitantes.

Sin embargo también encontramo­s en nuestro país, doctores —cómo no— entregados.

Se preparan, esfuerzan y trabajan con horarios de miedo y con notables carencias.

A los críticos es aquí donde el ánimo de festejo se les va al piso, pero es confundir las cosas.

Ser médico es un apostolado, mientras que el sector salud una empresa que cojea.

En 2015, cuatro millones de personas menores de cinco años en todo el país no tenían acceso a la salud porque no estaban afiliados al ISSSTE, IMSS o Seguro Popular, encontró la Auditoría Superior de la Federación (ASF) en la cuenta pública de 2013.

Aunque hace unos días, el secretario de Salud, José Narro, reconoció que si bien existen retos y desafíos para alcanzar el estado ideal del sistema de salud en México, consideró que de manera general: “el país goza en general de buena salud”.

Eso de que el país goce de buena salud, suena para muchos críticos, como un paciente que acostumbra­do a caminar con dolor de rodillas, dice estar bien cuando le preguntan cómo está.

Y es que enfermarse cuesta caro en México, pues se calcula que el costo de atención por la enfermedad representa entre el 40 y 60 por ciento de los ingresos familiares.

Una investigac­ión publicada por el diario El Financiero indica que las enfermedad­es crónicas como la diabetes, hipertensi­ón e insuficien­cia renal son las más caras del país y según Armando Arredondo, investigad­or titular en Economía de la Salud del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), el costo de este tipo de padecimien­tos no sólo es por el tipo de gastos en que se incurre, sino por la cronicidad de las enfermedad­es.

 ??  ?? Honrar. El festejo busca reconocer la vocación de servicio, sensibilid­ad, disposició­n y entrega permanente de los médicos de México.
Honrar. El festejo busca reconocer la vocación de servicio, sensibilid­ad, disposició­n y entrega permanente de los médicos de México.
 ??  ?? Situación. El sistema de salud mexicano es motivo de críticas.
Situación. El sistema de salud mexicano es motivo de críticas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico