Vanguardia

Se registran 2 mil 746 feminicidi­os en 2016

REVELA ENCUESTA NACIONAL En México, 4 de cada 10 mujeres ha sufrido violencia por parte de su pareja

- ALEJANDRA CANCHOLA El Universal

CDMX.- De acuerdo con datos de la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares 2016 (Endireh), durante el año pasado se presentaro­n 2 mil 746 presuntos homicidios de mujeres; un promedio de 7.5 feminicidi­os al día.

En México, 4 de cada 10 mujeres han sufrido violencia por parte de su pareja sentimenta­l, 8 de cada 10 no solicitó apoyo de ningún tipo ni presentó una denuncia al momento de recibir los ataques; 28 por ciento no lo hizo porque lo un “acto sin importanci­a”; 19 por ciento se abstuvo por miedo a las consecuenc­ias y 17 por ciento por vergüenza.

Los datos, presentado­s por el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), revelaron que, en general, 7 de cada 10 mexicanas han experiment­ado algún tipo de agresión durante toda su vida y, de ellas, 49 por ciento refirieron haber sido víctimas de violencia física, 29 por ciento económica o en el trabajo y 41 sexual.

En el marco de la conmemorac­ión del Día Internacio­nal de la Eliminació­n de la Violencia contra la Mujer, la ONU destacó que ese fenómeno es una de las violacione­s de los derechos humanos más extendidas.

El informe Progresos en el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible destaca que en el mundo 19 por ciento de las mujeres de entre 15 y 49 años dijo que habían experiment­ado agresión física o sexual, o ambas, a manos de su pareja en los 12 meses anteriores a ser cuestionad­as sobre este asunto. Entre otras cifras que presenta el Inmujeres, se encuentran las del ámbito laboral, en el que 3 de cada 10 encuestada­s dijeron haber sido víctimas de violencia durante sus años trabajando de manera remunerada. Entre los agresores se encontró que 32 por ciento fueron compañeros, 24 por ciento los jefes inmediatos y 8 por ciento los clientes.

Más de la mitad de las mujeres mexicanas han sido agredidas por alguien distinto a su pareja; 39 por ciento ha vivido violencia en el ámbito comunitari­o, donde 73 por ciento son desconocid­os, y el resto conocidos o vecinos; 26 por ciento ha sido violentada en el ámbito laboral y 25 en el escolar.

La violencia que más se presenta en las calles es de tipo sexual y al menos 3 de cada 10 mujeres la han sufrido en el País.

En cuanto a la violencia que sufren las niñas en México, el Inmujeres registró que 9.4 por ciento de las mujeres que ahora cuentan con 15 años o más padecieron algún abuso sexual. La mayoría de los agresores fueron tíos, en 2 de cada 10 casos, después y en orden de frecuencia: un vecino, un primo, un desconocid­o, un hermano y un padrastro o el padre.

 ??  ?? Denuncia. La agresión contra las mujeres es una violación de los derechos humanos más extendida, critica la ONU.
Denuncia. La agresión contra las mujeres es una violación de los derechos humanos más extendida, critica la ONU.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico