Vanguardia

Plagian a trabajador de la Comisión de DH de Jalisco

La CNDH solicitó que en la línea de investigac­ión no se descarte la labor que realizaba Para esta Comisión Nacional, este hecho no debe quedar en la impunidad”. Luis González Pérez, ómbudsman nacional.

-

CDMX.- Un trabajador administra­tivo de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Jalisco (CEDHJ) fue privado de su libertad la mañana de ayer una cuadra antes de llegar a su oficina, en la colonia Americana de Guadalajar­a.

Según las primeras versiones recabadas por los investigad­ores de la Fiscalía de Jalisco, el trabajador de la CEDHJ circulaba en su vehículo, un Jeep rojo de placas JJB9665, por la calle Pedro Moreno cuando fue intercepta­do por sujetos armados que viajaban en otro vehículo a la altura de la calle Bernardo de Balbuena.

El Jeep del trabajador de la CEDHJ quedó a media calle con la puerta del conductor abierta. Personal de la Fiscalía levantó indicios en el sitio.

El presidente de la CEDHJ, Alfonso Hernández Barrón, confirmó que la persona privada de su libertad es un trabajador administra­tivo adscrito a la Cuarta Visitadurí­a, donde se investigan asuntos de seguridad, como desaparici­ones o cuestiones relacionad­as con la Fiscalía del Estado.

Luego que se diera a conocer que ayer un grupo de personas interceptó al defensor cuando circulaba por las calles de Guadalajar­a con rumbo hacia su oficina, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) solicitó que en la línea de investigac­ión no se descarte la labor que realizaba.

En un comunicado, demandó a las autoridade­s del estado de Jalisco “dar de inmediato con el paradero del defensor de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de esa entidad, que fue privado de su libertad, para evitar hechos de difícil o imposible reparación”.

El organismo que encabeza el ómbudsman nacional, Luis Raúl González Pérez, expresó su solidarida­d a los familiares del servidor público, así como al Presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Jalisco y sus compañeros de labores.

“Para esta Comisión Nacional, este hecho no debe quedar en la impunidad, para lo cual deben ser atendidos los puntos de la Recomendac­ión General 25 de la CNDH, así como las recomendac­iones de los relatores de organismos internacio­nales respecto de la seguridad de los defensores”, mencionó.

Los legislador­es rindieron un homenaje al ombudsman de Baja California Sur, Silvestre De la Toba Camacho, asesinado el lunes junto a su hijo, en donde destacó un fuerte reclamo de justicia de parte de sus familiares.

Poco antes de finalizarl­as, ante la presencia del gobernador, Carlos Mendoza Davis, y del magistrado del Tribunal Superior de Justicia, Daniel Gallo, y los integrante­s de la mesa directiva, quienes se encontraba­n presidiend­o el acto, Marisela De La Toba Camacho, demandó justicia y dijo que el crimen de su hermano no debe quedar impune.

“No es posible, ¿qué necesitan todos ustedes para hacer las cosas bien, para trabajar como servidores públicos, como ciudadanos, qué mueran más hermanos? Le suplico a las autoridade­s que quieren honrar a mi hermano, que le den justicia”, enfatizó.

Marisela De la Toba Camacho dijo esperar que estos acontecimi­entos que han marcado a su familia, lleven a la actuación ciudadana.

 ??  ?? Abandona. El vehículo quedó varado a mitad de la calle por donde circulaba el administra­tivo.
Abandona. El vehículo quedó varado a mitad de la calle por donde circulaba el administra­tivo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico