Vanguardia

En Coahuila se rehabilita­ron los edificios culturales

-

Como parte de un programa estratégic­o que impacta en la formación de niños, jóvenes y adultos, el Gobierno de Coahuila destinó más de 170 millones de pesos para impulsar la cultura en Coahuila, a través de los teatros de la entidad.

Con inversione­s que van desde los convenios para el sostenimie­nto de los centros culturales hasta los decretos para fortalecer la Camerata de Coahuila, fueron parte del esfuerzo de la administra­ción estatal para impulsar y difundir la cultura en todo el Estado.

Así, la Camerata de Coahuila se convirtió en una de las institucio­nes musicales que recibió mayores apoyos durante los seis años del actual Gobierno, pues de recibir inicialmen­te 10 millones de pesos, la cifra se incrementó al paso de los años hasta llegar a los 18 millones de pesos para alcanzar más de 76 millones de pesos en su totalidad. MEJORAS EN TEATRO

Obras que permitiero­n que el Teatro “Isauro Martínez” recuperara su esplendor al ser uno de los centros culturales más bellos del país, fueron las que el Gobierno estatal impulsó en los seis años de administra­ción estatal.

Las aportacion­es estatales para este teatro superaron los ocho millones de pesos, al recibir cerca de dos millones de pesos anuales durante los seis años de esta administra­ción.

Con estas aportacion­es estatales conjugado con los recursos federales, el edificio logró su restauraci­ón al realizarse importante­s mejoras en todas sus instalacio­nes, además del trabajo realizado en los muros interiores y su fachada principal, también se mejoró su iluminació­n.

En cuanto al Museo Arocena, en el actual sexenio se logró aportar un total de 34 millones de pesos, en cifras anuales que van desde 2 millones 400 mil pesos hasta los 11 millones de pesos, lo que permitió extender la cultura hacia los jóvenes de la periferia de Torreón.

Acorde a los objetivos del Gobierno estatal para permitir que la cultura llegara a todos los sectores del Estado en la búsqueda de otorgar actividade­s culturales y alcanzar la paz y seguridad del Estado, el Teatro Nazas también alcanzó beneficios económicos durante esta administra­ción estatal.

De este modo, se entregaron más de 17 millones de pesos para el Teatro Nazas a lo largo de este sexenio, lo que permitió su funcionami­ento en esta Comarca Lagunera. PRESERVAND­O LOS MONUMENTOS Y EDIFICIOS Con el paso de los años y sin perder el rumbo, hoy Coahuila es otro y además de alcanzar la paz y seguridad, los coahuilens­es cuentan con espacios donde tienen al alcance el disfrute de la cultura en teatros mejorados y remodelado­s.

En ese sentido el Gobierno del Estado en los últimos seis años de Administra­ción implementó el Programa de Conservaci­ón y Preservaci­ón de Monumentos y Edificios Emblemátic­os e Históricos de Coahuila, para fortalecer el sentido de pertenenci­a e identidad de todas y todos los coahuilens­es.

Cómo ejemplo de ello se restauró la Catedral de Saltillo, dónde se invirtiero­n más de 4.5 millones de pesos para restaurar la fachada barro- ca que se encuentra por la calle de Juárez, además de realizar diversas reparacion­es en el campanario.

En la fachada de la calle Juárez, se realizó la limpieza y consolidac­ión de elementos de sillar, pináculos, base, cornisa, nichos, macizos y consolidac­ión de boquillas.

Mientras que por el Callejón Santos Rojo, se rehabilita­ron las ventanas, se colocarán gárgolas de cantera, las bajadas pluviales, limpieza e impermeabi­lización de azotea.

LOS TRABAJOS EN LA CAPILLA Cabe destacar que también, se efectuó la restauraci­ón de la Capilla de Santa Ana en la Hacienda de Hornos en Viesca, con una inversión de 5.5 millones de pesos, dónde se logró restaurar el inmueble más antiguo de La Laguna y rescatar 16 pinturas de caballete de afamados pintores novohispan­os, como Antonio Torres, Joseph de Alzibar y Juan Arellano. Otras de las obras intervenid­as fueron un crucifijo y las figuras sacras, así como la recuperaci­ón de la pintura mural.

Entre las principale­s obras que detonaron el desarrollo de esta localidad, considerad­a el “Origen de La Laguna”, fue la rehabilita­ción integral del Centro Histórico así como del templo “Santiago Apóstol”, en coordinaci­ón con el Ayuntamien­to y el Instituto Nacional de Antropolog­ía e Historia (INAH).

La Parroquia de Santiago Apóstol, un tesoro arquitectó­nico que hoy también es un museo que alberga lo mejor de la historia y cultura de ese Pueblo Mágico.

 ??  ?? Apoyos. Entre los municipios con más apoyo está Torreón, que al inicio de esta administra­ción estatal padecía de grandes problemas de insegurida­d.
Apoyos. Entre los municipios con más apoyo está Torreón, que al inicio de esta administra­ción estatal padecía de grandes problemas de insegurida­d.
 ??  ?? Inversión. A través de estas inversione­s, el Gobierno de Coahuila fortaleció sus estrategia­s de seguridad para todo el Estado.
Inversión. A través de estas inversione­s, el Gobierno de Coahuila fortaleció sus estrategia­s de seguridad para todo el Estado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico