Vanguardia

‘PERSONA DEL AÑO’,

mujeres que alzaron la voz con #METOO

- Excélsior

NUEVA YORK.- El movimiento contra el acoso sexual #Metoo (yo también) ha sido designado Persona del Año de la revista Time.

Tras las revelacion­es sobre actos de acoso sexual presuntame­nte cometidos por Harvey Weinstein, Kevin Spacey y decenas de hombres más, millones de mujeres en el mundo han dado a conocer sus historias acerca del acoso o los ataques sexuales que han sufrido.

El movimiento surgió espontánea­mente en octubre cuando la actriz y activista Alyssa Milano, ante una sugerencia de una amistad suya en Facebook, tuiteó:

“Si has sido acosada o asaltada sexualment­e escribe ‘me too’ (yo también) en respuesta a este tuit”.

El hashtag fue tuiteado casi un millón de veces en 48 horas.

El movimiento #Metoo fue fundado por la activista Tarana Burke en Twitter hace una década para crear conciencia sobre la violencia sexual.

La portada de la próxima edición de la revista recoge esa designació­n con una foto en la que figuran, entre otras, la actriz Ashley Judd y la cantante Taylor Swift, pero también la trabajador­a agrícola Isabel Pascual.

“Tenemos que formalizar la red de susurros (...)”, sostiene en la edición digital de la revista Ashley Judd, una de las que denunció al productor de Hollywood Harvey Weinstein.

El editor en jefe de Time, Edward Felsenthal, dijo que esta oleada de denuncias se ha convertido en uno de los giros más rápidos en la atención pública de Estados Unidos en medio siglo.

El anuncio fue realizado el miércoles en el programa “Today” de la cadena NBC, que recienteme­nte despidió a su presentado­r Matt Lauer ante denuncias de acoso.

 ??  ??
 ??  ?? Portada. Actrices y activistas ayudaron a denunciar los ataques sexuales que han sufrido las mujeres.
Portada. Actrices y activistas ayudaron a denunciar los ataques sexuales que han sufrido las mujeres.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico