Vanguardia

El mundo se une contra EU por tema Jerusalén

El Presidente de EU ignora las advertenci­as sobre una oleada de violencia en la zona, alertan líderes

- VÍCTOR SANCHO

WASHINGTON.- Líderes del mundo, desde Europa hasta Medio Oriente, incluyendo Asia y Latinoamér­ica, así como organismos internacio­nales rechazaron este miércoles el anuncio hecho por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien oficializó que su país reconoce a Jerusalén como capital de Israel.

Dicha declaració­n rompe el consenso global sobre un aspecto crucial en el conflicto israelo-palestino, referente al estatus de Jerusalén, abriendo la región a la incertidum­bre y cerrando de momento las puertas a un proceso de paz exitoso.

“Ya era hora de reconocer de forma oficial que Jerusalén es la capital de Israel”, sentenció Trump en un discurso a la nación, a la vez que anunciaba la directriz hacia el Departamen­to de Estado de buscar una ubicación para trasladar la embajada estadounid­ense desde Tel Aviv a Jerusalén, un edificio que se convertirá en un “tributo a la paz”, dijo.

Así, Medio Oriente entra en una fase de inestabili­dad asegurada por culpa del deseo de Trump de poner sus intereses políticos y promesas de campaña por encima del consenso internacio­nal hacia una solución al largo conflicto entre Israel y Palestina. El presidente de EU hizo caso omiso de sus asesores en seguridad nacional, y cedió ante la presión de su vicepresid­ente, su yerno, y los lobistas judíos.

También se pone en riesgo décadas de intentos de pacificaci­ón. Para el magnate, su declaració­n es el “reconocimi­ento de la realidad”; para el resto del mundo, una decisión corta de miras y sin ningún beneficio para la resolución de los conflictos en la región.

Consciente de que el anuncio iba a despertar la ira de la comunidad internacio­nal, especialme­nte del mundo árabe, Trump llamó a la “calma” y la “tolerancia”, al tiempo que reafirmó el compromiso de su administra­ción con la paz en la región, dando por primera vez apoyo explícito a la solución de dos estados – aunque a expensas de que las dos partes lo acepten.

La respuesta de la comunidad internacio­nal fue unánime, dando la espalda –otra vez– al magnate. Mahmud Abbas, presidente de la autoridad palestina, dijo que la decisión de Trump viola “todas las resolucion­es y acuerdos internacio­nales”. Además dictó a sus diplomátic­os en Estados Unidos que se retiren porque ya no consideran al país un mediador válido para las conversaci­ones. Su vocero fue más lejos y advirtió que esto “podría significar el fin del proceso de paz”.

Horas antes del anuncio en Washington, el papa Francisco hizo un “llamado desesperad­o” para mantener el statu quo de la ciudad y se dijo “profundame­nte preocupado” por las decisiones de la Casa Blanca.

La Unión Europea expresó su “seria preocupaci­ón” por las implicacio­nes que el anuncio pueda tener; la canciller alemana Angela Merkel fue clara al decir que no apoya la decisión de EU.

El presidente francés Emmanuel Macron rechazó la decisión de Trump y llamó a la calma pidiendo “evitar a cualquier precio actos violentos y dar prioridad al diálogo”.

Jordania calificó el hecho como una violación al Derecho Internacio­nal e Irán alertó ante la posibilida­d de una nueva intifada.

En México, la Secretaría de Relaciones Exteriores dijo que mantendrá su embajada en Tel Aviv.

FUE UNA DECISIÓN VALIENTE: ISRAEL

El más feliz de la historia es el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, quien agradeció a Trump por una decisión “valiente y justa” que facilitará el avance en el proceso de paz ya que, en la visión de su país, “cualquier acuerdo debe incluir a Jerusalén como capital de Israel”.

En los muros de la ciudad antigua de Jerusalén se proyectaro­n imágenes con las banderas de Israel y EU. El Universal

 ??  ?? Manifestac­iones. Palestinos salieron a las calles de la Franja de Gaza y condenaron la decisión.
Manifestac­iones. Palestinos salieron a las calles de la Franja de Gaza y condenaron la decisión.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico