Vanguardia

Propone limitar recursos a institucio­nes políticas

- JOSÉ REYES

El excesivo gasto que se hace en partidos políticos es un tema que irrita a la ciudadanía y ya es hora de que éstos y los órganos electorale­s se sienten para rediseñar la administra­ción que deben tener de los recursos públicos, señaló Alejandra Wade, directora del Consejo Cívico de las Institucio­nes de Coahuila.

VANGUARDIA publicó que entre 2013 y 2018, el financiami­ento público para las actividade­s ordinarias permanente­s y para gastos de campaña de los partidos en el Estado se elevó un 132 por ciento, a pesar de que el número de agrupacion­es políticas se redujo de 12 a 5.

“Ahorita que estamos en vísperas de un nuevo proceso electoral, creo que es urgente hacer el llamado a todos los órganos electorale­s para que se vuelvan a fijar las reglas de participac­ión, tanto en la asignación de los presupuest­os como en la forma en que éstos van a ser ejercidos”, subrayó.

Wade agregó que, incluso, una manera es la iniciativa de Pedro Kumamoto denominada “sin voto, no hay dinero”, a fin de limitar el dinero entregado a las institucio­nes políticas.

“Definitiva­mente yo creo que ésta es una muy buena iniciativa, que tuvo una aceptación que hoy, el país está pidiendo ese tipo de herramient­as, ya no basta con exigir transparen­cia, hoy la trasparenc­ia no nos es suficiente, necesitamo­s también justificar la

representa­tividad de la gente que decide contender en este tipo de puestos públicos”, apuntó.

Además, añadió, urge que esos recursos que son entregados a los partidos sean debidament­e fiscalizad­os.

“La situación reciente que vivió Coahuila hoy está siendo muy cuestionad­a a nivel nacional, ya que los gastos que fueron eliminados, estos gastos por medio de redes sociales simplement­e fueron descartado­s, pero tampoco se fijaron las reglas de cuál será la forma de fiscalizac­ión de este tipo de recursos”, advirtió.

“Este tipo de cuestiones, como el ejercicio que están haciendo los partidos, creo que tiene que hacerse esta invitación a todas las institucio­nes electorale­s a que vuelvan a revisar este tipo de reglas de operación”, abundó.

Es urgente hacer el llamado a todos los órganos electorale­s para que se vuelvan a fijar las reglas de participac­ión”. Alejandra Wade, directora del CCIC.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico