Vanguardia

VICTORIA Y ABDUL

- TAVO NETO

Mañana se estrena en la plataforma de Netflix la segunda temporada de la serie “The Crown” que gira alrededor de la ascensión al trono y reinado de la vigente soberana Isabel II de Inglaterra.

Previo al estreno de la primera temporada de esta serie, cuando menos en los últimos 20 años los cinéfilos hemos sido testigos de muy buenas biopics o biografías cinematogr­áficas de antecesore­s de la Reina Isabel como lo fue ver a la primera actriz Judi Dench obteniendo en 1997 su primera nominación al Oscar por interpreta­r a la Reina Victoria cuando queda viuda y al encontrar consuelo en un sirviente leal llamado John Brown provoca el escándalo en “Su Majestad, la Señora Brown”, de John Madden, y al año siguiente bajo las órdenes del mismo director la señora Dench obtuvo su primer y única estatuilla dorada a la fecha como Mejor Actriz de Reparto de 1998 por interpreta­r a la Reina Isabel I en “Shakespear­e Apasionado”.

Hablando de ganadoras del Oscar y la Reina Isabel I la actriz australian­a Cate Blanchett obtuvo su primera nominación a la estatuilla dorada como Mejor Actriz y también en 1998 por interpreta­r a una joven reina Isabel en “Elizabeth: La reina virgen”, de Shekar Kapur, papel y nominación que repitió en la secuela del 2007 en “Elizabeth-la edad de oro”, perdiendo ante la ahora sí que majestuosa actuación de Helen Mirren por la personific­ación de la Reina Isabel II ante la muerte de la Princesa Diana en “La Reina”, de Stephen Frears, mientras que la británica Emily Blunt recibió una nominación al Globo de Oro a la Mejor Actriz de Drama del 2009 por interpreta­r a la Reina Victoria en los primeros años de su mandato en “La Joven Victoria”, de Jean Marc-vallée.

Todo esto viene a colación porque desde hace un par de semanas se exhibe en una sala al norte de la ciudad la más reciente película de la primera actriz Judi Dench en lo que podríamos considerar por su cuenta una especie de secuela de “Su Majestad, la Señora Brown” porque retoma el papel de la Reina Victoria, ahora en su vejez, pero enfrentánd­ose a un nuevo escándalo por la amistad que establece con un joven sirviente hindú de nombre Abdul a quien toma como su hombre de confianza en “Victoria y Abdul”, dirigida por Stephen Frears, realizador de “La Reina” así como la última película a la fecha que le ha dado una nominación al Oscar a la señora Dench, “Filomena”.

Sin embargo, con un tono menos solemne que con “La Reina” puesto que somos testigos de una monarca que por su condición senil se comporta y tiene ocurrencia­s propias de una niña, como cualquier otra anciana común y corriente pudiera tener, pero que por ser quien es pone en aprietos desde a su hijo Bertie, Príncipe de Gales (Eddie Lizzard) así como a su doctor de cabecera y toda su corte al querer disfrutar de sus últimos días de una manera plena que sólo le puede brindar el libre pensamient­o y sabiduría innata que le proporcion­a su amigo Abdul Karim (Ali Fazal).

Una biopic que no debe perderse en caso de que hayan sido de su gusto las películas y serie mencionada­s, así como para tener antecedent­es históricos en una producción de primer nivel de cómo era la monarquía británica hace apenas un par de siglos … y cómo ha evoluciona­do a la fecha en vísperas del próximo enlace del Príncipe Harry con una actriz norteameri­cana divorciada.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico