Vanguardia

Repudio global a EU por su reconocimi­ento de Jerusalén

AUMENTA LA TENSIÓN Países alertan que el anuncio viola las resolucion­es de la ONU y puede incendiar Oriente Próximo

- © EL PAIS, SL. Todos los derechos reservados.

WASHINGTON.- La decisión de Donald Trump de reconocer a Jerusalén como capital de Israel y trasladar ahí su embajada sometió este viernes a una insólita humillació­n a Estados Unidos en el Consejo de Seguridad de la ONU. Ningún país salió en defensa de Washington.

“Cualquier decisión unilateral menoscaba los esfuerzos para la paz. Y tengo que decirlo, estoy preocupado por el riesgo de una escalada violenta”, afirmó el representa­nte de Naciones Unidas en el proceso de paz, Nicolái Mladenov.

Todos dieron la espalda a Trump. Y Washington respondió sin alzar la voz. Hasta la enérgica embajadora ante la ONU, Nikki Haley, conocida por sus furiosos ataques a Corea del Norte, adoptó un tono moderado y enfatizó, al igual que Trump el miércoles pasado, que la decisión no afecta al estatuto final de Jerusalén ni a las negociacio­nes de paz.

“No es un revés para el proceso, mi país mantiene su compromiso de apoyarlo. Tener la embajada donde está la capital es sólo una decisión de sentido común. EU fue el primero en reconocer a Israel y ahora es el primero en aceptar su capital. Hemos admitido lo obvio”, se justificó.

“Jerusalén es el corazón de Palestina, el tercer lugar sagrado para los musulmanes, y lo que ustedes han hecho es ilegal e irresponsa­ble, sólo han buscado complacer a la potencia ocupante”, dijo el observador palestino ante la ONU. PREOCUPACI­ONES

“El Reino Unido no piensa mover su embajada. Todo paso en el conflicto tiene que hacerse con acuerdo de las partes y encaminado a la creación de dos Estados”, afirmó el embajador británico, uno de los aliados tradiciona­les de EU.

Todos los países, excepto Ucrania que se limitó a leer un comunicado de 30 segundos, fueron fieles a los dichos de la ONU en el conflicto.

“Jerusalén es un cuerpo separado cuyo estatuto sólo puede resolverse por acuerdo internacio­nal. Por ello una resolución de la ONU exige la retirada de todas las embajadas de la ciudad”, detalló el legado sueco.

“Estamos realmente preocupado­s por el riesgo de que aumenten las tensiones”, clamó el francés, reiterando una pauta que ni China ni Rusia rompieron.

 ??  ?? Aislado. La soledad de Washington, fraguada en los últimos meses con golpes como la salida del pacto contra el cambio climático, fue más patente.
Aislado. La soledad de Washington, fraguada en los últimos meses con golpes como la salida del pacto contra el cambio climático, fue más patente.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico