Vanguardia

¿Coahuila será primero…?

-

“Cuando los elefantes se pelean, la hierba es la que sufre”. Proverbio africano

La finalidad esencial del Estado es alcanzar el bien común, es decir el bienestar generaliza­do, el desarrollo integral de quienes viven en su espacio llamado territorio. El espectácul­o politiquer­o que hoy está en plena efervescen­cia, para lo único que sirve es para alimentar el morbo y la chismograf­ía de quienes gustan de esto. El viernes de la semana pasada tomó posesión del cargo el Sr. Miguel Riquelme Solís, quien por los próximos seis años será el gobernador de Coahuila. No viene precedido de las mejores cartas de presentaci­ón. Llega con un lastre de interrogan­tes a cuestas, emanado de un proceso electoral marcado por el desaseo. La aplanadora priista mostró su arsenal de corruptela­s y sus aliados lo premiaron por ello, es decir el IEC y los dos tribunales de la materia. Tuve nauseas cuando escuché al pleno del órgano jurisdicci­onal federal desechando uno a uno los agravios presentado­s por la oposición, con ello ningunearo­n al INE, le machacaron con su sentencia que es un completo inepto en su función de fiscalizad­or del gasto de los partidos políticos y sus candidatos en campaña. Y con ello nos adelantaro­n que en el proceso eleccionar­io del 2018 el PRI tiene carta blanca para repartir todas las tarjetas rosas que le venga en gana, y cuanto se le ocurra, para allegarse las preferenci­as del sufragio. El tribunal de más jerarquía le hizo saber que es intocable y que cuenta con su protección absoluta. Impunidad garantizad­a. La oposición sabe hoy que los abusos estarán al orden del día y que sus denuncias no pasarán de eso. ¿Quién será en los hechos el árbitro de la elección?

Volviendo al Gobierno que inició este 1 de diciembre. Por la prensa nos hemos enterado de quienes acompañará­n al gobernador Riquelme en su gabinete. Entre ellos hay personas cuyo divorcio con la ética es público y sabido. Nos queda claro que por mandato de ley el Gobernador puede integrar a quien le parezca, y que el asunto es de su absoluta incumbenci­a, sin embargo, también pasa a ser del interés público, porque los actos de esas personas impactarán a la comunidad. Y si como ha dicho va a trabajar para todos y estima importante la reconcilia­ción, vale la pena que lo demuestre en los hechos. En la administra­ción anterior, dado el talante de su titular, no hubo dialogo de por medio, ni interés alguno en abrir canales de comunicaci­ón y sobre todo de voluntad genuina de entenderse con los actores políticos que no formaban parte de los aliados del régimen. Y esto no le hizo ningún bien a Coahuila. Empobreció más nuestra mermada democracia. No existiendo, infortunad­amente, equilibrio­s institucio­nales en la entidad, sería de desearse que el gobernador Riquelme los propiciara, que fuera él quien diera el primer paso. Las divergenci­as siempre van a existir y más pero mucho más, en un ámbito tan controvers­ial como el político. El Gobernador en turno puede, si está dispuesto, conciliar esas diferencia­s abriéndole la puerta al diálogo constructi­vo que no es más que el instrument­o

para escucharse y discutir con civilidad y buena leche las propuestas del de enfrente y con ello llegar a acuerdos transparen­tes que permiten arribar a la colaboraci­ón. Colaborar es buscar el bien común sin interferen­cias de mezquindad, es abonar al mismo afán de progreso de la comunidad a la que sirves. Colaboraci­ón es infinitame­nte mejor que cerrazón y tiene que fluir de los lados. Colaborar es privilegia­r la solución de los problemas reales que aquejan a la ciudadanía sin protagonis­mos insulsos… ah… y sin “moches” y prebendas de por medio, porque entonces ya es negocio y corrupción. El PRI tiene décadas gobernando Coahuila y ha desarrolla­do una serie de males propios de esa circunstan­cia, no es sano que se niegue a revisarlos y a corregirlo­s. Hoy llega al poder de nueva cuenta, pero mermado, casi la mitad de quienes votaron no lo hicieron por su otrora candidato, ni tampoco va a tener un Congreso cuadrado a sus órdenes. Y las finanzas andan por la calle de la amargura. La deuda pública generada por el primer Moreira y solapada por el segundo, es asfixiante. Y la oposición con la que tendrán que lidiar no es miel sobre hojuelas. Por eso es tan importante que el gobernador se siente a dialogar ya.

Asignatura­s pendientes siempre van a haber y también complicida­des inmundas. Superar estas últimas no es tarea simple si la ciudadanía no abandona su papel de espectador y exige a los gobernante­s en turno y a la oposición que se dejen de dimes y diretes y agarren de una vez por todas al toro por los cuernos, y resuelvan a favor de quienes cubren su paga. Así de llano. Eso es cambio. www. vanguardia. com.mx/ diario/opinion

ENRIQUETA CABRERA

> Trump el destructor: Israel-palestina y TLCAN-MÉXICO

WALTER ASTIÉBURGO­S

> Ciberataqu­es rusos contra México en 2018

LETICIA BONIFAZ

> ¡Felicidade­s, Julia! Me gustaría decir que mi ciudad amaneció hoy vestida de novia. Pero eso ya se ha dicho. Me gustaría decir que la cubrió un blanco sudario. Pero eso ya se ha dicho. Me gustaría decir que despertó bajo un albo y silencioso manto. Pero eso ya se ha dicho. Me gustaría decir que anticipada­mente tuvimos una Blanca Navidad. Pero eso ya se ha dicho. Diré entonces solamente: “Ayer nevó en Saltillo”. Para decirlo no se necesitan más palabras que las muy silenciosa­s de la nieve. En el momento en que esto escribo están hablando para mí. Y lo que me dicen no se ha dicho nunca.

¡Hasta mañana!...

 ??  ??
 ??  ?? ESTHER QUINTANA SALINAS
ESTHER QUINTANA SALINAS
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico