Vanguardia

ROCK ARGENTINO DE EXPORTACIÓ­N

- ESTEFANÍA GONZÁLEZ

Apunto de cumplir dos décadas dentro de la industria musical y con un historial dentro del rock barrial, la agrupación argentina, La Beriso, quien visitó hace unas semanas México para seguir con la promoción de su más reciente álbum titulado “Pecado Capital”, siguen conquistan­do a los amantes del rock en español.

Aunque ya cuentan con un largo historial musical, la banda liderada por Rolo Sartorio apenas comienza a ser escuchada con mayor ímpetu y se ha convertido en una promesa musical gracias a diversas colaboraci­ones como Andrés Calamaro, Cacho Castaña, y recienteme­nte la agrupación mexicana Bronco. Además de abrir los conciertos de tres bandas internacio­nales como lo son Rolling Stones, The who y Guns N’ Roses.

Sobre el éxito que han obtenido a lo largo de dos décadas, su presentaci­ón y su próximo álbum discográfi­co, del cual adelantó fue grabado en el país en agradecimi­ento por el buen recibimien­to de su música, el bajista Ezequiel Bolli, platicó para VMÁS vía telefónica. “El año pasado estuvimos ahí (México) y fue una experienci­a nueva para nosotros ya que era la primera vez que tocábamos fuera de la Argentina en un lugar alejado y la recepción de la gente fue increíble. Nos hicieron sentir muy cómodos y desde el primer momento como si estuvieram­os en casa, así que estábamos muy ansioso de volver, ahora con el disco nuevo ‘Pecado Capital’ que fue grabado en México y tiene mucha sangre mexicana”.

Pero, ¿cuál es el pecado de los integrante­s de la agrupación?

“La verdad tengo que decir que nuestro primer y único pecado fue la gula por la música, pero el nombre tiene más que ver con los pecados que comete el mundo. El disco tiene letras que tienen que ver con lo que nos toca vivir en Argentina y que hemos visto que también se vive en otras partes de América Latina, que van desde los problemas de corrupción y La Beriso ha logrado que la gente se vea identifica­da con las letras”.

Con 20 años tocando rock en Argentina, la agrupación no imaginó lograr que su música se escuchara en otras partes del mundo, principalm­ente en los países de habla hispana, pero el recibimien­to ha sido muy bueno por lo que Ezequiel comentó que seguirán trabajando para sus seguidores dándoles una buena dosis de rock.

“Nunca pensamos que íbamos a poder llevar nuestra música tan lejos, ni que la escuchará tanta gente, dándonos la oportunida­d de ir a México, España, Colombia y Perú. Realmente nunca nos imaginamos que a tanta gente le iba a gustar lo que hacíamos y lo estamos disfrutand­o mucho, la idea de nosotros es seguir trabajando para a la banda le vaya mejor para que nos escuchen más”.

Las bandas de rock en su mayoría han salido de grupos formados en las escuelas o con amigos de la zona donde viven, y de este mismo modo, La Beriso inició, además el nombre se lo dieron en honor al párroco de la escuela, quien como Ezequiel mencionó, los soportó por mucho tiempo en el colegio, aunque en ese entonces se hacían nombrar como ‘Los discípulos de La Beriso’.

“Nosotros nos conocimos del barrio, Rolo que es el vocalista, fue el que comenzó con la banda, la cual ha tenido diversos cambios, pero los integrante­s que quedamos ahorita son los que ya no se han movido desde hace tiempo. La banda sigue con la misma esencia, una agrupación que tenía ganas de hacer canciones y que la gente las escuche y desde esos comienzos ha sido un camino de muchos aprendizaj­es”.

En cuanto a sus letras que van desde el amor, desamor, la crítica social y que ha sido una forma de alzar la voz, el bajista de la agrupación detalló que todo surge de la realidad que vive, pues tocan historias que les ha tocado experiment­ar y que las han plasmado en la música.

TALONEROS DE LOS GRANDES

La banda fue la encargada de abrirle a tres agrupacion­es internacio­nales como lo son Rolling Stones, The Who y Guns N’ Roses, una experienci­a única que los hizo mostrar su música a una mayor cantidad de público.

“Fue una experienci­a alucinante, la verdad son regalos que nos ha dado la música, son regalos que nos hemos hecho nosotros mismos cuando abrimos esos shows al sentir el honor que significab­a eso. Simplement­e fue un sueño para todos conocer a gente que marcó una época dentro de la música”.

COLABORAN CON MEXICANOS

“Cuando fuimos a México lo primero que hicimos fue querer escuchar su música no solamente el rock que se hace allá, sino todos los géneros que conforman lo que es su país, queríamos conocerlos un poco más y una de las agrupacion­es fue Bronco y su canción “Corazón Duro” y nos encantó. Ya teníamos decidido hacer esa canción en su honor, porque ellos son un gigante indescript­ible y su gente les da un gran cariño. En un Vive Latino los conocimos, descubrimo­s que no eran solo grandes músicos, sino que eran grandes personas y cuando les comentamos a la banda de la canción que queríamos hacerles se quisieron sumar y nos propusiero­n grabarla juntos y al otro día fuimos corriendo al estudio y les mandamos los audios. Fue una experienci­a muy bonita, las canciones son canciones y la música tiene que unir, si las canciones y la música son buenas no importa el estilo que sea”.

Con toda la música mexicana que se empaparon para lograr hacer unir lazos con nuestro país, la banda argentina tiene entre su lista de agrupacion­es mexicanas a la banda liderada por Alex Lora, pues Ezequiel señaló que su estilo lo vuelve loco, por lo que no dudaría, sí se les presenta la ocasión, compartir música con ellos.

“Nosotros creemos que buen rock hay muchísimo en todo Latinoamér­ica, hay bandas que tienen una propuesta buenísima, son músicos increíbles y lo que les falta es que haya oportunida­des para que más gente los escuche. Por nuestra parte queremos que crezcan, por lo que al lugar a donde vayamos a tocar tratamos de invitar a una agrupación local, para que la gente escuche otras bandas y no solo las que suenan en la radio”.

ANIVERSARI­O DE LA BERISO

“Para el festejo del próximo año estamos preparando un disco de los 20 años de la banda, en donde van a estar canciones de los primeros discos que quizás mucha gente no conoce y vamos a salir de gira para festejar, porque 20 años son un montón de tiempo y es algo digno de reconocer que podemos hacer juntos”, finalizó Ezequiel Bolli.

INTEGRANTE­S

> Rolando > Ezequiel > Pablo > Javier > Emiliano > Conde > Pablo

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico