Vanguardia

Los niños que no conocían la nieve

- JESÚS PEÑA

Salieron desde temprano con sus papás a recorrer la ciudad para ver la nieve.

Esta es la historia de los niños saltillens­es que no conocían la nieve.

La última nevada más grande en Saltillo de la que se tiene memoria ocurrió el 11 de diciembre de 1997, hace 20 años, ellos no habían nacido.

Ángel Nicolás estaba tan impresiona­do con el espectácul­o blanco que cubrió la Plaza de la Ciudades Hermanas, que se acostó en la nieve, Pensó que estaba soñando. En la mañana se había despertado con frío y al asomar por la ventana de su cuarto vio esa cosa espesa, alba, que sólo había visto en los conos que su papá le compra durante los calurosos paseos dominicale­s.

Entonces se dejó venir a la plaza y se recostó en la nieve, quería sentirla por todo su cuerpo. No paraba de nevar. Más allá Juan Carlos, 4 años, Emanuel, 9 años y Sofía, 10 años, jugaban a hacer montañas y muñecos de nieve,

Era la primera vez en su vida que miraban algo así.

Habían probado la de limón, la de fresa, de mango, que su mamá les picha en la Alameda, pero como ésta, no.

La habían visto en las películas navideñas, y leído en los cuentos sobre ella, pero no la conocían,

Querían conocer la nieve y sus padres los trajeron a la Plaza de las Ciudades Hermanas.

Luego que llegaron se pusieron a jugar a aventarse pelotas de nieve.

¿Ya conocías la nieve?, le pregunto a Emiliano.

No, solamente nevaba poquito y luego se iba,

No se iba perder este grande acontecimi­ento, este regalo navideño de la naturaleza.

Y esta fue la historia de los niños saltillens­es que no conocían la nieve.

 ??  ?? ¿Cuál frío? Ángel Nicolás, sin dudarlo, se acostó sobre la nieve.
¿Cuál frío? Ángel Nicolás, sin dudarlo, se acostó sobre la nieve.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico