Vanguardia

Humor y sabiduría de México

‘CATÓN’ CRONISTA DE LA CIUDAD

-

Se encontraro­n dos amigos después de muchos años de no verse. -¡Qué bárbaro, Fulano! -le dijo el uno al otro-. ¡Qué mal te ves! ¡Cómo se te notan en la cara los efectos de tu alcoholism­o! -Perdona -replicó el otro,-. Soy abstemio. Jamás pruebo una gota de licor. -Pues qué desperdici­o -opinó el primero-. Deberías aprovechar esa cara de borracho que tienes.

Pa’l santo que’s y pa’ los milagros qui hace, con dos campanadas tiene. Y se me hace mucho.

Frase de un general revolucion­ario: -¡Nosotros jamás retrocedem­os, compañeros! ¡Damos la media vuelta y seguimos avanzando!

Antenoche fui a tu casa, me recargué en la parota, y no fuiste pa’ decirme: “Te pica la guajolota”.

Si un abogado gana un pleito en primera instancia, cobra una gallina. Si lo pierde en segunda instancia, cobra una vaca.

“Nada más cortando güevos se enseña uno a capador”. A preguntas embarazosa­s, respuestas anticoncep­tivas. Si la caca se vendiera el pobre no tendría fundillo. El pobre puede morir. Lo que no puede es enfermarse.

Suegra y nuera, perro y gato, no comen del mismo plato.

Cura, abogado y doctor, mientras más lejos mejor. Des’que mi esposa trabaja, de pendejo no me baja.

Receta de salud: “Poca cama, poco plato, mucha suela de zapato”. (Es decir, caminar mucho).

Boca con boca se desboca.

Si las mujeres son tan buenas, ¿por qué Diosito no dejó una pa’ Él?

-Si no llueve en abril hacemos lo que los alemanes. -¿Qué hacen los alemanes? -Se esperan pa’ mayo.

Todas estas cosas de ingenio popular vienen en un libro que se llama “Chascarril­los, dichos y dicharacho­s del pueblo mexicano”. Lo escribió don Juan Sierra Correa, tamaulipec­o de Llera, lugar que ha dado a la República ingenios peregrinos. El libro está dedicado a un servidor “Como un merecido homenaje por su aportación cultural”. Agradezco la generosa dedicatori­a.

 ?? ARMANDO FUENTES AGUIRRE ??
ARMANDO FUENTES AGUIRRE

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico