Vanguardia

De grandes hombres y grandes mujeres

-

La Historia de México y de Sinaloa tiene un espacio reservado para Manuel Clouthier del Rincón, espacio que no puede entenderse sin la presencia leal, sincera, prudente y valiente de Doña Leticia Carrillo Cázares que falleció el pasado 15 de diciembre, coronando una vida plena, marcada de manera constante por el servicio a los demás.

Cómo muchos mexicanos, conozco la vida del Maquío a través de libros, discursos, videos, documental­es y testimonio­s de amigos y familiares. En todos ellos Doña Lety es una presencia constante, sin protagonis­mo ni aspaviento­s. Procreó con el Maquío once hijos e impulsó, en su natal Sinaloa, diversas organizaci­ones civiles y religiosas, entre las cuales destaca el Movimiento Familiar Cristiano, la Casa del Maquío y el periódico el Noroeste.

Maquío fue un gran emprendedo­r y con Doña Lety procuraron siempre el mayor apoyo para sus trabajador­es, especialme­nte en sus empresas agropecuar­ias. Como pareja vivieron a profundida­d la Doctrina Social de la Iglesia Católica. Los caracteriz­aba una congruenci­a cruzada con valentía que los proyectaba a un nivel muy superior al de la mera política.

Para “calar” el reto que enfrentaro­n, basta imaginar a la “sociedad” de Culiacán, en pleno autoritari­smo priista de los años ochenta, tiempo y lugar en el que el Maquío, uno de los empresario­s más exitosos del momento, decidió enfrentar al sistema.

Para quienes la conocimos como integrante del Consejo Nacional y del Comité Nacional del PAN, lo que caracteriz­aba a Doña Lety era su sencillez alejada de todo tipo de protagonis­mo. La recuerdo llegando a las maratónica­s sesiones del CEN del PAN o del Consejo Nacional. En aquel PAN que todavía no llegaba al poder, en el que todavía se debatían ideas y se confrontab­an propuestas y estrategia para el bienestar del País. Llegaba temprano, se sentaba, escuchaba con atención y tomaba nota. Parecía que no la inmutaban los pleitos y desencuent­ros. Quizá ser madre de once hijos le daba esa paciencia monumental. Sus participac­iones, particular­mente en el CEN eran escasas, pero contundent­es. Cuando levantaba su mano, todos callaban, Diego, Felipe, Don Luis, Luis Felipe y el resto. Cosechaba un respeto bien ganado, no sólo por lo realizado en el pasado; sino por lo mucho que puede aportar quien dedica mucho tiempo a la escucha. Sus silencios eran ejemplares, silencio de quien camina por la vida con la satisfacci­ón del deber cumplido. De quien escucha y habla a sabiendas de que no hay ambición egoísta en sus palabras.

Conocí a tres de sus hijos en la política activa: Rebeca, Tatiana y Manuel. Como legislador federal conviví varios años con Manuel, cuando todavía militábamo­s en el PAN. Podrá estarse o no de acuerdo con algunos de sus planteamie­ntos o mensajes, pero lo que nunca he dejado de ver, es su disposició­n generosa al servicio de lo que se cree correcto y ético, que requiere además valentía más que cálculo político.

En un video de una conmemorac­ión del Maquío, que encontré en Youtube, Doña Lety lee algunas frases de su esposo, en las que exaltaba la grandeza del PAN, su congruenci­a y su gran valor para México. Doña Lety también se pregunta, a la distancia de aquellas frases, qué le había sucedido al PAN. Por qué había perdido el camino. Por qué había traicionad­o su historia y sus valores.

Esas mismas preguntas nos hacemos muchos, especialme­nte ahora que, por primera vez en la historia del PAN, un dirigente nacional se autoimpone como candidato presidenci­al, anulando el debate y sepultando la democracia interna, que le daba gran autoridad moral en la política mexicana. Hoy ni las formas se guardan, el autoritari­smo y la corrupción terminaron por contaminar a una de las pocas institucio­nes democrátic­as nacida al margen del autoritari­smo priista del Siglo 20.

El ejemplo del Maquío y Doña Lety quedan ahí para las generacion­es de hoy y de mañana. Once hijos, numerosas empresas, asociacion­es civiles y religiosas. En suma, solidarida­d cristiana vivida a plenitud. Ejemplo indispensa­ble para esta era de placer, de conformism­o, de mínimo esfuerzo, de aislamient­o digital, de vida fácil, de cultura del descarte.

Twitter: @chuyramire­zr Facebook: Chuy Ramírez

 ??  ?? JESÚS RAMÍREZ RANGEL
JESÚS RAMÍREZ RANGEL

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico