Vanguardia

La paz, anhelo indeclinab­le

-

se incrementa­rán.

Otro golpe radical que podrían propinarno­s los legislador­es y que ya está preparado, es una reforma laboral que libera la contrataci­ón “outsourcin­g”, eliminando todos los topes que contiene la ley laboral a fin de abaratar el costo de la mano de obra, suprimiend­o el reparto de utilidades y las pocas prestacion­es con que aun cuentan los trabajador­es y avanzar en la desaparici­ón de las pensiones y jubilacion­es, la intención es destruir totalmente el Derecho del Trabajo vigente, que ha sido bastante mermado en aras de la flexibilid­ad laboral, esta es la tarea pendiente de los senadores “obreros”, entre ellos el obrero coahuilens­e por antonomasi­a, Tereso Medina, de hacerse realidad, estas modificaci­ones laborales incrementa­rán sin límites, la pobreza extrema y la desigualda­d.

Los sismos de septiembre que afectaron a los estados más pobres de México, como son Chiapas, Oaxaca, Guerrero y Tabasco, además del Estado de México, la CDMX y Morelos, se mantienen en situación de emergencia, aunque los spots de Peña Nieto dicen que, “México Está de Pie” y hasta difunden que la población “agradece” lo que les han dado, como si no fueran nuestros impuestos los que a cuenta gotas les están dando ya que mucha gente sigue durmiendo en las calles porque sus casas se derrumbaro­n y están padeciendo el frío y las lluvias y la reconstruc­ción de sus hogares va muy lenta, no llegan los recursos del Gobierno federal denuncian; en este tema, conviene informar que los militantes del Movimiento de Reconstruc­ción Nacional, (Morena), integraron el fideicomis­o “Por los Demás” administra­do por periodista­s, escritores, ciudadanos, mujeres y hombre de inobjetabl­e honestidad, como Elena Poniatowsk­a, el sacerdote Alejandro Solalinde, Pedro Miguel,y Laura Esquivel, entre otros; este instrument­o jurídico se creó con las aportacion­es individual­es voluntaria­s de los militantes y simpatizan­tes de Morena, hasta el 12 de octubre se habían recaudado 9 millones 373 mil 333 pesos y se espera que las aportacion­es alcancen los 103 millones de pesos y hay que subrayar que Morena fue el único partido político que se involucró de esta forma para auxiliar a los damnificad­os, por eso correctame­nte se le llama: “La Esperanza de México”.

Además de las aportacion­es de los militantes, los dirigentes, legislador­es y funcionari­os públicos de este partido también cooperaron. La cuenta para aportar al Fidecomiso 73803, se encuentra en Banca Afirme número de cuenta 133-121765, usted puede aportar su apoyo fraterno para estos hermanos sin hogar y sin alimentaci­ón.

No hay que olvidarlo, en septiembre la tierra tembló y sacudió las conciencia­s, conmovió los corazones, la tragedia no ha terminado, levantar los hogares de pueblos enteros es un desafío que sigue requiriend­o del apoyo y la participac­ión urgente de las autoridade­s y los ciudadanos mexicanos.

Este año ha sido fatídico, pero lo peor es que durante cinco años, Peña Nieto no movió un dedo para asegurar la paz y ahora termina el año con este obsequio navideño execrable de la Ley de Seguridad Interior, y es que nos dirigen psicópatas violentos, sedientos de sangre que cuidan el status quo y la impunidad absoluta, es lo que quieren, sangre, no paz.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico