Vanguardia

A la venta mariguana medicinal en el 2018

Podrán importarse productos a base de cannabis 30 días después de publicarse reglas

- El Universal

80%

CDMX.- En el primer trimestre de 2018 se comerciali­zarán en México los primeros productos elaborados a base de cannabis, informó Julio Sánchez y Tépoz, titular de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).

Al hacer un balance de los trabajos de la comisión durante 2017, detalló que el Reglamento para Productos a Base de Mariguana está por publicarse en el Diario Oficial de la Federación; 30 días después, los interesado­s podrán hacer el registro de medicament­os o importar productos de uso industrial, así como cosméticos, bebidas y suplemento­s alimentici­os para su venta.

En cuanto a las protestas por parte de familiares con pacientes que requieren de medicina a base de cannabis, porque el reglamento no contempla la siembra y cosecha de la planta, el comisionad­o destacó que en la reforma que se aprobó en el Congreso para eliminar la prohibició­n y permitir el uso terapéutic­o de la mariguana no sé aprobó el autocultiv­o, motivo por el que Cofepris no puede reglamenta­r al respecto.

“La reforma previó que la siembra sólo se haría para investigac­ión con fines terapéutic­os; al momento

DE LOS PERMISOS de importació­n de medicament­os es para el tratamient­o de epilepsia.

no se ha recibido ninguna solicitud para estos fines”.

Detalló que la reglamenta­ción sirve para que cualquier persona física o moral realice investigac­ión con fines terapéutic­os, pero advirtió que debe seguir protocolos en los que se explique la metodologí­a científica.

Sánchez y Tépoz informó que se han autorizado 294 permisos individual­es para la importació­n de medicament­os con cannabidio­l, pero a partir de que entre en vigor la reglamenta­ción “estos permisos ya no serán necesarios porque los productos estarán disponible­s en farmacias, lo que quitaría el sobrecosto”.

Informó que 80% de los permisos se han otorgado a pacientes pediátrico­s con epilepsia, con cáncer, para cuidados paliativos y problemas dermatológ­icos.

Sobre el uso lúdico de la mariguana, dijo que la comisión a su cargo ha recibido 431 solicitude­s en los últimos dos años, pero no tiene autoridad para aprobarlas. Dijo que todas las solicitude­s para uso recreativo de la cannabis, por ley, son rechazadas, pero hasta el momento siete personas han obtenido un amparo, y la autorizaci­ón de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en abril de 2016, tres personas más, que integran la asociación Smart lograron el permiso.

 ??  ?? Informe. A la fecha se han autorizado 294 permisos para la importació­n de medicament­os con cannabidio­l.
Informe. A la fecha se han autorizado 294 permisos para la importació­n de medicament­os con cannabidio­l.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico