Vanguardia

EL JUEGO SE RENUEVA

>VMÁS

- MIÉRCOLES 20 DE DICIEMBRE DE 2017 ESTEFANÍA GONZÁLEZ (© EL PAIS, SL. Todos los derechos reservados.)

A punto de cerrar el año, la pantalla grande trae la secuela de una de las películas más destacadas de los años 90’s, pero ahora adaptándol­a a la nueva era tecnológic­a y un público infantil más sensible y exigente Más de 20 años han pasado desde que apareció una historia completame­nte diferente a lo que se conocía en la industria cinematogr­afía hollywoode­nse, la cual contenía drama, romance y mucha acción, esto fue justo en el año 1995 cuando “Jumanji”, una película con aventuras y también algo de sangre y comedia, cautivó a los adultos y jóvenes de ese generación, pero causó terror en los niños, a pesar que estaba dirigida hacía ese público.

Ahora 22 años después, el famoso juego regresa con una nueva adaptación de la historia, donde se mezcla la era tecnológic­a, pues lo que fue un juego de tablero, ahora llega como un videojuego donde los competidor­es toman la vida de los avatares. En esta nueva producción el encargado de dirigir la cinta es Jake Kasdan, quien anteriorme­nte ha trabajado en filmes como “Bad teaher”, “Orange country” y “Walk Hard: The Dewey Cox Story”, entre otras. CIUDAD DE MÉXICO.- Juan Luis Lagunas Rosales no tenía nada. Vivía con su abuela porque su madre lo abandonó cuando era pequeño y a su padre ni lo llegó a conocer. Nació en Villa Juárez (Navolato, Sinaloa), un municipio ubicado en el triángulo del narcotráfi­co mexicano, a una hora y media de la tierra de Joaquín El Chapo Guzmán. Cuando tenía 15 años se fue a Culiacán para buscar una vida mejor. Se dedicó un tiempo a lavar carros y ahí pronto conoció a los que serían sus máximos promotores: hombres armados, mujeres explosivas, grandes camionetas. Y que comience la fiesta. Enseguida comenzaron a llamarlo “El Pirata de Culiacán”, por su capacidad para integrarse en aquel sórdido universo donde lo único que importaba era la cantidad de litros de alcohol que era capaz de ingerir un menor de edad. Al principio todo eran risas. Ayer fue brutalment­e asesinado en un bar de Tlaquepaqu­e, Jalisco. Su cuerpo enfrentó hasta 15 impactos de bala.

Todo comenzó con unos videos espontáneo­s de aquellas fiestas. Un

El cast en la cinta original de 1995 fue conformado por el fallecido Robin Williams, Bonnie Hunt, Kirsten Dunst y Bradley Pierce, una pareja y dos niños, algo que es muy diferente a lo que llega este fin de semana, con un elenco juvenil liderados por Dwayne Johnson, Jack Black, Kevin Hart, Karen Gillan, Nick Jonas y Bobby Cannavale.

En la nueva cinta todo se transforma cuando cuatro adolescent­es son succionado­s por el mundo de Jumanji. Los chicos quienes fueron castigados para limpiar el sótano de su escuela, descubren una vieja consola de video con un juego del que nunca han oído hablar y súbitament­e son lanzados a la selva en los cuerpos de sus avatares. Ellos descubren que tú no juegas con Jumanji, más bien Jumanji juega contigo. Así que deben menor de edad, de 17 años, ebrio y con sobrepeso que pronunciab­a frases inconexas. Risas. “Ahí nomás quedó”, era su lema. Una frase ambigua que se difundió entre los adolescent­es mexicanos. Humor fácil y más risas. La única clave de aquellos videos aparenteme­nte desternill­antes para algunos era que él estaba al borde del coma etílico y sus compañeros, que casi nunca aparecían frente a la cámara, le iban dictando cada frase como si se tratara de un mono de feria. Sus publicacio­nes no muestran otra cosa que mujeres desnudas, armas y alcohol. Todo era gracioso, hasta que se metió con el líder de uno de los grupos criminales más sanguinari­os de los últimos años.

“El Mencho a mí me pela la verga”. Pocos en México pueden presumir de haber pronunciad­o una frase así en público y haber salido airosos. En un país donde solo en este año han asesinado a al menos 12 periodista­s por defender con su vida la libertad de expresión y el derecho a la informació­n, las declaracio­nes de

Fue un juego de mesa Era dirigida para los niños

La selva Tenía escenas oscuras, El juego lo empezó El líder Los personajes Es menos oscura y tiene El juego El líder este joven se movían en la flexible línea que marca la narcoviole­ncia.

El Mencho es Nemesio Oseguera Cervantes, líder del Cartel Jalisco Nueva Generación, un grupo delictivo con menos de una década de actividad. En poco más de cuatro años pasó de ser una célula al servicio de Joaquín El Chapo Guzmán, a convertirs­e en la organizaci­ón criminal más poderosa y con mayor presencia en el país. Ha ido creciendo a la sombra de otras mafias más conocidas como Los Zetas, Sinaloa o Los Caballeros Templarios. Mientras las fuerzas de seguridad se centraban en romperles el espinazo a los grandes emprender la aventura más peligrosa de sus vidas o quedarán atrapados en el juego para siempre.

Esta es la trama que muestra la sinopsis oficial de la nueva entrega, que según las críticas es buena, pero no se compara con el filme de 1995, el cual fue dirigido por Joe Johnston y estuvo basado en un relato infantil de 32 páginas publicado por Chris Van Allsburg en 1981.

“Sabíamos que tenía cierto peligro hacer esta película y que no partíamos con todos los elementos para ganar. Hasta que Kevin Hart firmó su contrato. Lo que hizo que el proyecto fuera apetitoso fue el guión. Con eso ya empezamos muy bien, pero para mí la clave es el amor, el respeto y la veneración que sentimos todos por la película de Robin Williams", indicó The rock, famoso ex luchador Es un misterioso aventurero Hace algunos meses , sobre aquella cinta de 1995 dirigida por Joe Johnston.

El personaje clave de la cinta original que se lanzó en 1995 fue el del fallecido Robin Williams, quien le dio vida a Alan Parrish, y según el actor Jack Black, tiene un poco del misterio que dejó el personaje de los años noventas.

“Estamos explorando esta jungla e intentando ganar el juego. Es vida o muerte. Pero mientras estamos ahí, encontramo­s pistas que dejó el personaje de Williams, Alan Parrish. Construyó una casa en la jungla, parecida a la de ‘El Robinson suizo’. Es como si estuviese allí ayudándono­s sin estar realmente allí”.

“En la original nunca ves ese mundo interno. Pero esta tiene lugar principalm­ente dentro de la jungla de Jumanji. Esa es la parte más ‘cool’ de de la película. Somos capaces de transporta­r a la audiencia a esa misteriosa y maravillos­a tierra con sus peligros y su belleza”, explicó a The Hollywood Reporter. carteles, el Cártel Jalisco Nueva Generación, se iba apoderando, como un reptil, de los nichos que abandonaba­n sus enemigos. En septiembre de 2011, el emergente cartel dejó en Boca del Río (Veracruz), en el corazón del territorio Zeta, su carta de presentaci­ón: 35 cadáveres sobre la avenida Ruiz Cortines.

Como suele ocurrir en este tipo de sucesos, la informació­n más certera Es un comando, son aquellos 15 casquillos percutidos. Un informe de la Fiscalía local explica que alrededor de las 11.00 horas de la noche de este lunes, en un local de música norteña, unos hombres armados irrumpiero­n a balazos y se enfrentaro­n directamen­te con “El Pirata”. En su camino se llevaron por delante la vida de un empleado de 25 años.

 ??  ??
 ??  ?? Es un ‘nerd’ que castigan en la escuela junto con Fridge, Martha, y Bethany y descubren así el videojuego. Es un arqueólogo y explorador, el avatar de Spencer. Es un cartógrafo y criptógraf­o, el avatar de Bethany. de los años noventas se instalaba en...
Es un ‘nerd’ que castigan en la escuela junto con Fridge, Martha, y Bethany y descubren así el videojuego. Es un arqueólogo y explorador, el avatar de Spencer. Es un cartógrafo y criptógraf­o, el avatar de Bethany. de los años noventas se instalaba en...
 ??  ?? Narco. “El Mencho a mí me pela la ve...”, dijo el Youtuber en un video, lo que le valió la muerte.
Narco. “El Mencho a mí me pela la ve...”, dijo el Youtuber en un video, lo que le valió la muerte.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico