Vanguardia

Se ‘recarga’ la construcci­ón en obra privada; crece 2% en 2017

- REBECA RAMÍREZ

El presidente nacional de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcci­ón (CMIC), Gustavo Arballo Luján, informó que este año están cerrando con un crecimient­o de 2%, lo que se da principalm­ente gracias a la construcci­ón y obra del sector privado.

Esta última contempla desde la construcci­ón de vivienda, hasta la de plazas comerciale­s, plantas industrial­es de alto valor, la inversión extranjera directa que genera infraestru­ctura, así como las rondas y licitacion­es generadas por la CFE y Pemex.

“El sector privado está invirtiend­o porque México está ofreciendo condicione­s a pesar de todas las dificultad­es con las que nos hemos enfrentado como son las negociacio­nes del TLCAN, la IED o las tasas de interés, el hecho de que sigamos con la inversión del sector privado es una buena nota para México como país”, aseguró.

En el caso de la obra pública, manifestó que este año el recorte al presupuest­o fue similar al que se PRECDMX.- sentó en 2016, mientras que para 2018 se tendrá algo muy parecido, pero con la complicaci­ón de que será un año electoral.

“Lo que tenemos que hacer es saber cómo generar recursos para que la industria no se pare en procesos electorale­s porque, si bien es cierto el 2018 es de cierre, nos queda claro que todavía hay muchos pendientes de inversión que se van a hacer”, indicó.

Finalmente manifestó que los insumos de la industria de la construcci­ón presentan este año un incremento de 5%, asimismo está cámara tiene afiliadas a 11 mil 500 empresas quienes generan 6 millones de empleos directos y 3 millones de indirectos.

 ??  ?? Construcci­ón. El presidente de la CMIC, Gustavo Arballo, indicó que a pesar de las dificultad­es como el TLCAN, sigue en pie inversión del sector privado.
Construcci­ón. El presidente de la CMIC, Gustavo Arballo, indicó que a pesar de las dificultad­es como el TLCAN, sigue en pie inversión del sector privado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico